Pasar al contenido principal
Redacción central

Reaparece el exvicepresidente del Estado

Tras conocerse las declaraciones del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Gonzalo Jorge Terceros, el exvicepresidente apareció en una entrevista en la red UNO en la que dijo que Morales renunció “cuando los militares sacan aviones de guerra para disparar contra los bloqueos”.

“Había dos opciones: defender nuestra victoria constitucional y enfrentarse a los militares y eso iba a significar muchas muertes de civiles”, dijo García Linera.

Cuando el periodista le consultó ¿por qué los militares?, a lo que respondió: “Porque había que defenderse de los militares, ya estaban actuando por cuenta propia, estaban usando aviones y helicópteros contra los civiles, resistir el golpe militar era enfrentarse. La gente iba a enfrentarse con manos desnudas frente a fusiles, ametralladoras, tanques, aviones de guerra”, sostuvo.

El periodista insistió si fue un golpe militar, entonces el exvicepresidente dijo: “Claro. Hubo golpe civil, un golpe militar y un golpe policial. Las tres cosas se juntaron. Entonces, el momento en que Evo dice: ‘yo no quiero que muera ningún boliviano, no quiero que se quemen casas, no quiero que haya muertos. Voy a renunciar’”.

Recordó que las decisiones se asumieron al mediodía del 10 de noviembre y que en ese momento estaban el que era ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta; la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, y presume que también estaba el ministro de Justicia, Héctor Arce.

Aunque el excomandante de la FAB en sus declaraciones reveló que el excomandante de las FFAA, Williams Kalimán, sostuvo reuniones hasta el 10 de noviembre con las altas autoridades del Estado. Incluso señaló que éste les informó de la decisión de que Morales renunciaría.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...