Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos están a punto de rebelarse contra el Gobierno

Dirigentes de los médicos del país dan un ultimátum de siete días al Gobierno para que abrogue la Ley de Emergencia Sanitaria (1359) y su decreto reglamentario, de lo contrario, advirtieron con “desacato” y movilizaciones a nivel nacional; en respuesta, el ministro de Salud, Jeyson Auza, que los llamó “mentirosos” y rechazó sus amenazas.

“Exigimos la abrogación de la Ley 1359 en un plazo de siete días máximo, de no ser así el sector salud a nivel nacional y en uso a su derecho constitucional a la protesta, irá a las calles, se movilizará y luchará en todos los rincones de Bolivia contra esa ley maldita”, advirtió el dirigente del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.

En una marcha de rechazo, Romero contó que la decisión fue asumida en una reunión con representaciones de todo el país. La molestia contra esta ley se reavivó después de que la semana pasada, el Gobierno emitiera el decreto reglamentario para ponerlo en marcha.

Según el sector salud, la norma penaliza la suspensión o interrupción del servicio de salud por protestas, bajo sanciones y autoriza la contratación de personal extranjero.

“Estas normas criminalizan a los médicos y consideran delincuentes a los profesionales que pretendan exigir mejores condiciones de atención para el pueblo. Hasta ahora no se construyó ningún hospital, no se compró ningún equipo de alta tecnología para luchar contra la pandemia”, denunció el galeno paceño. 

Además, Romero alertó que con la puesta en marcha de la ley, se permite al Gobierno realizar adquisiciones de medicamentos y equipos sin respetar normativas de transparencia y con el título de “blindaje” de la confidencialidad.

“Cueste lo que cueste daremos la mayor lucha posible, no permitiremos que nos criminalicen, no permitiremos que contraten a extranjeros y dejen sin trabajo a profesionales bolivianos”, ratificó.

Quieren cubanizar Bolivia

A su turno y tras la reunión de la dirigencia galena en Santa Cruz, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Arce, pidió al presidente Luis Arce Catacora, que instruya a sus viceministros la convocatoria al diálogo, caso contrario, al sector solo les queda “desacatar” la norma y la protesta en las calles.

“Se va a desacatar todo (de la reglamentación). La Constitución es algo que nos protege y no podemos estar nosotros en una ley de Emergencia Sanitaria que no te da las garantías de nada. El Gobierno quiere cubanizar el país y dejar sin trabajo a miles profesionales nacionales”, denunció el dirigente.

“Pedir a presidente (Luis Arce) instruir a sus  viceministros que podamos iniciar una mesa de diálogo antes de asumir las medidas que la Constitución nos brinda ya que el ministro Jeyson Auza, no quiere reunirse con nosotros. Nosotros como profesionales en salud consideramos al Ministro como una voz no oficial para la salud del país”, afirmó.

PIDE QUE LO DEMUESTREN

Respuesta del Gobierno

La respuesta del ministro Jayson Auza, no se hizo esperar y la autoridad exigió que demuestren en qué parte de la norma se pretende traer a brigadas o profesionales de salud del extranjero para que trabajen en Bolivia.    

“Esa es una mentira. Yo le invito al señor (Luis) Larrea que muestre en qué parte de la ley o reglamentación que vamos a traer brigadas de otros países”, retó Auza tras su interpelación en el Legislativo por las acciones ante la pandemia del covid-19.

Reacción de un diputado

El diputado Juanito Angulo (MAS), ante las amenazas del dirigente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, de asumir medidas de presión en rechazo al reglamento de la Ley de Emergencia Sanitaria, afirmó que estas tienen un tinte político y el objetivo es poner en riesgo la salud del pueblo boliviano.

“El sector que está anunciando estas medidas es meramente político, les pedimos que asuman con responsabilidad y compromiso. El sector ha estudiado para hacer un servicio social con el tema de salud”, señaló.

En Portada

  • “NO VOLVERÁN LOS VENDE PATRIA NI LOS ASESINOS” ASEGURA LARA 
    El Alto vibró con la llegada del capitán Edman Lara. Muchas personas abarrotaron los alrededores del Faro Murillo, cerca de la estación del teleférico morado, para escuchar a quien se ha convertido en una de las voces más polémicas de la política nacional. El ambiente estaba cargado de expectativa...
  • CLAURE FELICITA A RODRIGO PAZ Y PIDE TRANSPARENCIA EN SEGUNDA VUELTA
    El empresario boliviano Marcelo Claure celebró los resultados de las elecciones generales del pasado domingo y destacó que la ciudadanía envió un mensaje contundente: “No más al MAS ni al socialismo radical”. A través de su cuenta en X (Twitter), Claure felicitó al candidato Rodrigo Paz por su...
  • FISCAL ORDENA ALERTA MIGRATORIA CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE POR CASO “ADÁN Y EVA”
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció este lunes la emisión de una alerta migratoria contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la reapertura de la investigación del caso “Adán y Eva”. La medida busca asegurar que el investigado esté...
  • FAMILIA FALLECE TRAS CAÍDA DE VEHÍCULO AL ABISMO EN CHARAZANI
    Una familia sufrió un accidente de tránsito en Charazani, provincia Bautista Saavedra, el domingo 17 de agosto. Una vagoneta se precipitó aproximadamente 70 metros en la zona conocida como Carpas Puente 1, dejando un saldo de tres personas fallecidas y dos niños con vida. Según información...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO IMPULSA CAMPAÑA GRATUITA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
    La Alcaldía de El Alto anunció una campaña gratuita de acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud integral, que se desarrollará del 18 al 22 de agosto en el Centro de Salud Integral Germán Busch, ubicado en la Urbanización Mercurio, avenida Dos Postes esquina Demetrio Canelas. Las...