Pasar al contenido principal
Redacción central

Mañana publican el informe del GIEI sobre los excesos de Jeanine Añez

El ministro de Justicia, Iván Lima Magne, anuncia que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) estará disponible desde el martes 17 de agosto en la web, a través de los enlaces oficiales.

"El Informe del GIEI Bolivia estará disponible para acceso de tod@s desde el martes por la mañana este es uno de los links oficiales: https://t.co/LRU3PAyryJ Memoria, verdad y justicia", informó Lima desde su cuenta de Twitter.

La población podrá acceder al informe final que realizó el grupo de expertos internacionales sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en 2019, durante el gobierno de facto de Jeanine Añez.

El secretario ejecutivo del GIEI-Bolivia, Jaime Vidal, informó el sábado que realizarán encuentros con las asociaciones de víctimas a partir del 17 hasta el 21 de agosto en cinco departamentos de Bolivia.

GIEI-Bolivia es un grupo interdisciplinario que realizó investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019. Esta indagación duró ocho meses, en los que se entrevistó y escuchó testimonios de organizaciones sociales, testigos de los hechos de violencia e instituciones. Los expertos entrevistaron a 400 personas y se analizaron más de 120.000 expedientes.

ENCUENTROS

Por su parte, el secretario ejecutivo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia), Jaime Vidal, anunció que a partir del 17 hasta el 21 de agosto realizarán encuentros con las asociaciones de víctimas en cinco departamentos de Bolivia para difundir su investigación sobre las violaciones a derechos humanos en 2019.

“El martes 17 de agosto el #GIEIBolivia dará su conferencia de prensa para difundir los hallazgos del Informe e iniciará una serie de encuentros hasta el 21 de agosto con las asociaciones de víctimas”, escribió Vidal en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el ejecutivo de la GIEI-Bolivia, este lunes 16 de agosto viajarán para iniciar su agenda de “lanzamiento público” del informe final sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en 2019, durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.

Los especialistas visitarán los departamentos donde hicieron sus pesquisas y se reunirán con las asociaciones de víctimas en: La Paz (Senkata), Cochabamba (Sacaba), Santa Cruz (Montero), Sucre y Potosí.

Esta indagación fue realizada durante ocho meses, en los que se entrevistó y escuchó testimonios de organizaciones de la sociedad civil, testigos de los hechos de violencia y las distintas autoridades e instituciones. Para esta indagación se entrevistó a 400 personas y se analizó más de 120.000 expedientes.

El GIEI-Bolivia es un grupo interdisciplinario de expertos independientes para coadyuvar en las investigaciones de los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos ocurridos en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019.

En Portada

  • NICOLÁS MADURO EXPRESA RESPALDO A BOLIVIA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que Bolivia recuperará su rumbo político “con unidad” y destacó que el pueblo venezolano acompañará a los bolivianos en sus desafíos futuros.   “Bolivia recobrará su camino más temprano que tarde. El pueblo boliviano sabe que cuenta...
  • CAMIÓN CISTERNA PROVOCA CHOQUE MÚLTIPLE EN LA AUTOPISTA LA PAZ–EL ALTO
    Un grave accidente de tránsito interrumpió la circulación en la autopista La Paz–El Alto la noche del lunes, cuando un camión cisterna perdió el control y provocó una colisión múltiple. El hecho dejó al menos cuatro personas heridas y ocho vehículos dañados.   De acuerdo con el reporte policial,...
  • “NO VOLVERÁN LOS VENDE PATRIA NI LOS ASESINOS” ASEGURA LARA 
    El Alto vibró con la llegada del capitán Edman Lara. Muchas personas abarrotaron los alrededores del Faro Murillo, cerca de la estación del teleférico morado, para escuchar a quien se ha convertido en una de las voces más polémicas de la política nacional. El ambiente estaba cargado de expectativa...
  • CLAURE FELICITA A RODRIGO PAZ Y PIDE TRANSPARENCIA EN SEGUNDA VUELTA
    El empresario boliviano Marcelo Claure celebró los resultados de las elecciones generales del pasado domingo y destacó que la ciudadanía envió un mensaje contundente: “No más al MAS ni al socialismo radical”. A través de su cuenta en X (Twitter), Claure felicitó al candidato Rodrigo Paz por su...
  • FISCAL ORDENA ALERTA MIGRATORIA CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE POR CASO “ADÁN Y EVA”
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció este lunes la emisión de una alerta migratoria contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la reapertura de la investigación del caso “Adán y Eva”. La medida busca asegurar que el investigado esté...