Pasar al contenido principal
Redacción central

La ONU sugiere aplicar medidas para resguardar la vida de Añez

La Misión de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos y ONU Mujeres tras visitar a la expresidenta Jeanine Áñez, en el recinto penitenciario de Miraflores, recomendó este domingo al Gobierno aplicar medidas integrales para prevenir autolesiones y precautelar la vida de las privadas de libertad.

A través de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió su criterio con relación a la delicada situación de la exmandataria, que intentó quitarse la vida el sábado por la madrugada.

"Si bien se constató que se están implementando algunas medidas de respuesta, tales como autorizar el acompañamiento familiar en las noches, los estándares internacionales indican que las autoridades penitenciarias deben implementar estrategias integrales de atención y prevención de autolesión y suicidio para resguardar la vida, integridad y salud de las personas bajo su custodia", destaca el documento.

Al promediar el mediodía, la directora adjunta de Derechos Humanos de la ONU en Bolivia, Yulia Babuzhina, ingresó a la cárcel de mujeres de Miraflores para entrevistarse con la exmandataria de forma confidencial.

Asimismo, el comunicado señala que los estándares internacionales resaltan que la salud mental de las personas privadas de libertad deben ser atendidas de manera específica y aplicando la perspectiva de género. La intención manifestada por las autoridades de realizar una evaluación psiquiátrica es un buen paso, toda vez que se realice con consentimiento previo y por profesionales independientes y reconocidos por las partes.

El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó esta mañana que se autorizó que un familiar de la exmandataria la acompañe por las noches en el recinto carcelario para evitar que su estado anímico se agrave. A la vez insistió que no se vulneraron los derechos humanos de Áñez.

Por otra parte, el informe del Alto Comisionado constató que la expresidenta presenta lesiones físicas auto infligidas que requirieron asistencia médica proporcionada por el Centro Penitenciario Miraflores.

"Asimismo, la Sra. Añez refirió sentirse físicamente debilitada y profundamente afectada emocionalmente", resaltó.

Por último, la ONU reiteró su disponibilidad para seguir acompañando al Estado con miras al cumplimiento de sus obligaciones con respecto a los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo y el comandante nacional de la Policía, Jhonny Aguilera minimizaron las autolesiones de la exautoridad. El jefe policial incluso afirmó que sólo intentó llamar la atención de los medios de comunicación.

Un familiar

Ante la delicada situación en el estado de salud de la expresidenta Jeanine Añez, la dirección de Régimen Penitenciario autorizó que un familiar de la exmandataria se quede a dormir en el centro carcelario de Miraflores.

"El día de ayer se ha llegado a un acuerdo y la administración penitenciaria, en el marco de las competencias que tiene, ha aceptado en este acuerdo que un familiar se quede a pernoctar acompañando la recuperación de la señora Jeanine Añez", informó la autoridad.

Vigilia por Añez

El hermano de la expresidenta Juan Carlos Añez,  convocó para exigir que tanto su hermana como el resto de los presos políticos que tiene el gobierno de Luis Arce, puedan defenderse en libertad.

Juan Carlos dijo que la situación que vive su familia es complicada: "Toda la familia está muy preocupada por la situación que se está viviendo.  Hay mucho sufrimiento por las injusticias, por el abuso, por la ilegalidad y por todo lo que está padeciendo nuestra hermana Jeanine".

Comunidad internacional

De forma paralela, la oposición instaló una vigilia afuera del recinto carcelario para recabar información y visitarla, pero les restringieron el ingreso. Al respecto, Comunidad Ciudadana presentará una petición de informe escrito sobre esas limitaciones.

La Unión Europea y la Embajada de Estados Unidos en Bolivia también se pronunciaron sobre la situación de la exmandataria, solicitaron al Gobierno precautelar su estado de salud y que reciba la atención médica necesaria.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...