Pasar al contenido principal
Redacción central

Mesa propone reformar la justicia del país en 90 días

El expresidente y líder de la Alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, lanzó este lunes una propuesta de reforma judicial en 90 días del Ministerio Público y del Órgano Judicial, en el marco de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que concluyó que no existe independencia de la justicia en el país.

“Hemos establecido un máximo de 90 días para que se reforme lo básico del Ministerio Público y lo básico del sistema del organismo Judicial. ¿Cuál es la experiencia que nos permite decir que eso es posible? Recuerden ustedes que el año 2019 por unanimidad en la ALP, que tenía la participación de los dos tercios del MAS, UD y el PDC, acordó el nombramiento del TSE que permitió en un tiempo récord el nombramiento de acuerdo a la norma constitucional de todos los miembros del TSE y la convocatoria a elecciones”, afirmó Mesa en conferencia de prensa.

La propuesta para reformar la justicia que plantea CC, apunta a la construcción de paz y reconciliación, y tiene los siguientes puntos: juicio de responsabilidades contra el fiscal general del Estado, Ley de modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público, designación por la ALP de: Fiscal General y Fiscales Departamentales, reforma Constitucional para modificar el sistema de elección de los magistrados del Órgano Judicial y derogación del Decreto Presidencial Nº 4461.

Informó que envió una carta al presidente, Luis Arce, donde propone un acuerdo político entre todas las fuerzas que tienen representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para reformar la justicia en un corto plazo. El objetivo final sería posibilitar la construcción de paz y reconciliación en Bolivia.

Plantean que este proceso debe iniciarse con el cambio del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y denunciarlo para un juicio de responsabilidades por su rol en el manejo de todos los casos vinculados a "fraude electoral" y "golpe de Estado".

La segunda propuesta pasa por modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público que debe establecer que el fiscal general y los fiscales departamentales sean designados por dos tercios de votos de la ALP, previo concurso público de méritos.

En relación a la reforma Constitucional para modificar el sistema de elección de los magistrados del Órgano Judicial, señaló que dicha reforma debe garantizar la independencia e idoneidad de la cabeza del Órgano Judicial e implementarse antes de la fecha prevista para la próxima elección judicial del año 2023.

“Concluida la designación de fiscales hecha por la ALP y promulgada la Ley de Reforma Constitucional o, en su caso, la Ley de Garantía de Independencia del Órgano Judicial en los plazos establecidos por este Acuerdo, la ALP aprobará los juicios de responsabilidades por los hechos de violencia identificados en el informe del GIEI, sin ningún tipo de discriminación o exclusión, otorgando la misma celeridad a todos los casos que se presenten”, sostiene el punto cuarto de la propuesta.

Mesa recordó que Arce habló de derogar el decreto presidencial referido a la amnistía e indulto que solo beneficia a los simpatizantes del Movimiento al Socialismo, pero hasta ahora no se hizo oficial.

Detalló que la reforma judicial de los 90 días iniciará cuando se suscriba el acuerdo nacional de paz y reconciliación.

El GIEI presentó su informe de análisis sobre los hechos ocurridos en el 2019 y subrayó la falta de independencia de la administración de justicia principalmente en el ámbito penal. Identificó problemas de autonomía en la Fiscalía y el Poder Judicial.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...