Pasar al contenido principal
Redacción central

CC afirma que el MAS fracasa en la comunidad internacional

La diputada opositora de Comunidad Ciudadana (CC), Laura Luisa Nayar, calificó de “fracaso” total del Movimiento Al Socialismo (MAS) porque de 15 países reunidos solo tres respaldaron la supuesta “intromisión” que denunció el Gobierno contra Luis Almagro, en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Ha fracasado al igual que las gestiones internacionales que ha tratado de hacer, porque no tiene la capacidad de llevar adelante una posición sólida para justificar sus denuncias, porque se basa en mentiras como el golpe de Estado y no tienen argumentos”, criticó la legisladora.

De los 35 estados americanos que conforman ese organismo internacional, 15 estuvieron presentes en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA y solo cuatro: Argentina, Nicaragua, Venezuela y México (naciones con las que el Gobierno boliviano tiene afinidad) respaldaron la denuncia de “intervencionismo” contra Almagro.

“Obviamente los votos han sido claros y el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha quedado en minoría ante una falsa narrativa de golpe de Estado, que nunca existió, pero el Gobierno busca a toda costa hacer creer al mundo su teoría del golpe”, reprochó.

El embajador de Bolivia en la OEA, Héctor Arce Zaconeta, fue quien realizó las diligencias para la sesión extraordinaria y contó con el respaldo del ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta y el ministro de Justicia, Iván Lima, que participaron de la reunión de forma virtual.

“De igual manera deja en evidencia la falta de capacidad que tiene el señor Arce (Zaconeta) en no poder representar él solo, como corresponde su mandato y por lo que se le paga”, cuestionó la diputada de CC.

TENSA SESIÓN

La sesión duró tres horas y en respuesta a las acusaciones de los bolivianos, Almagro argumentó que fue el propio Gobierno de Evo Morales, el que pidió a la OEA, la auditoría “vinculante” a los comicios del 2019, en la que hallaron “manipulación dolosa” en el conteo de votos.

“El acuerdo con el Gobierno de Evo Morales establece el carácter vinculante del análisis de integridad electoral, el texto es claro, no hay lugar a interpretaciones distintas”, afirmó el uruguayo.

El líder del organismo internacional pidió a los representantes de los países americanos presentes en la sesión, no dar paso a la “impunidad” ni a los “crímenes de lesa humanidad”.

“Definitivamente decimos no a la impunidad, no a la impunidad de la corrupción, no a la impunidad de la violación de derechos humanos, y no a la impunidad de los crímenes de lesa humanidad”, respondió Almagro durante su intervención.

En contrapartida, el canciller boliviano, Rogelio Mayta acusó a Almagro de intentar ir por las “ramas” y aseguró que no pudo desvirtuar las acusaciones de Bolivia.

“En ningún momento se ha podido desvirtuar los fundamentos que hemos expuesto, queda comprobado, no ha habido argumento en contra, se han tratado de ir por las ramas, no vamos a caer en la tentación de responder cosas que no son objeto de esta sesión”, argumentó el Ministro de Relaciones Exteriores.

Mientras que el ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró que “no ha existido ningún fraude”, lamentó que la sesión no hubiera logrado su objetivo, que era rechazar el comunicado del 9 de agosto, en el cual se pone en duda la solvencia del peritaje internacional de la OEA.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...