Pasar al contenido principal
Redacción central

Órgano judicial comienza a impulsar juicio contra Añez

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó remitir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la proposición acusatoria en contra de la expresidenta Jeanine Áñez, instancia que debe autorizar o no el juicio de responsabilidades por el caso de las muertes de Senkata y Sacaba ocurridos durante la crisis política y social del 2019, informó este jueves el presidente del tribunal de justicia, Ricardo Torres.

“La Sala Plena en su conjunto ha tomado conocimiento y conforme a la Ley 044, art. 16, se ha dispuesto la remisión a la Asamblea Legislativa Plurinacional del requerimiento acusatorio y el informe de Sala Penal, esto con el fin de que la Asamblea Legislativa pueda pronunciarse y pueda autorizar o no el juicio de responsabilidades a la ciudadana Jeanine Añez”, informó Torres en una rueda de prensa.

El Pleno del TSJ conoció el informe de Sala Penal sobre la proposición acusatoria presentada por el Ministerio Público, según se establece en la norma vigente, los Magistrados del alto tribunal procedieron a la remisión del mismo que es únicamente parte de una tramitación previa a la determinación de inicio de juicio de responsabilidades que es competencia del Órgano Legislativo, indica una nota de prensa de la institución.

En días pasados, la fiscalía general del Estado envió al TSJ documentación de la proposición acusatoria de los casos Senkata y Sacaba y la instancia judicial evaluó la proposición acusatoria de juicio de responsabilidades en contra de la expresidenta Añez. Ahora la Asamblea Legislativa debe aprobar un voto de dos tercios.

La autorización de juicio de responsabilidades contra la exmandataria debe ser aprobado en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional por dos tercios de votos; la otra opción es que se rechace el pliego acusatorio.

La Fiscalía responsabilizó a Añez por los presuntos delitos de genocidio, lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte. La acción judicial fue interpuesta después de un año y medio desde que sucedieron los hechos. La Fiscalía no asumió ninguna acción cuando Áñez ejerció la presidencia.

Actualmente, la exmandataria está detenida en la cárcel de Miraflores desde hace cinco meses, es investigada por la Fiscalía por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración, en un proceso ordinario, el que fue abierto a denuncia de la exdiputada Lidia Patty (MAS).

SU SALUD

El lunes 23 de agosto un especialista en siquiatría llegó al penal de Miraflores para realizar estudios médicos a la expresidenta Jeanine Áñez. Eso fue dos días después de que la exmandataria intentó terminar con su vida. El 24, un día después de la evaluación, el especialista entregó a la familia de la exautoridad los resultados del estudio clínico. La conclusión: Áñez sufre de un trastorno depresivo mayor severo, con ideación suicida; el síndrome conversivo y disociativo; probable síndrome depresivo post AVC; hipertensión arterial sistémica; gastritis crónica; y probable polineuropatía periférica.

Por todo eso, el especialista recomienda que la exmandataria sea tratada en un hospital de especialidades a la brevedad posible. “La paciente debería estar siendo tratada en un hospital de especialidades ya que cursa con síndromes sistémicos que requieren supervisión clínica permanente”, dice parte de las recomendaciones del informe siquiátrico al que tuvo acceso EL DEBER.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...