Pasar al contenido principal
Redacción central

Según Freddy Avalos aprobar juicio contra Añez “está fácil”

Según las explicaciones del abogado alteño Freddy Avalos, aprobar el “juicio de responsabilidades” contra la expresidenta Jeanine Añez “esta fácil”. El único problema es que los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) no se dan cuenta que tienen el camino abierto y la oposición continúa anclada en la vieja Constitución Política del Estado (CPE).

“Si los masistas leyeran la Constitución con los dos ojos abiertos, se darían cuenta que no necesitan de la oposición para aprobar el juicio de responsabilidades contra la exmandataria”, dijo el jurista que tiene cierta especialidad en Derecho Constitucional e interpreta la ley desde una óptica exegética que quiere decir aplicar la ley “a letra muerta”.

No hay duda, Freddy Avalos es un jurista experimentado a quien el pueblo alteño lo conoce hoy como al “Abogado de Octubre” por haber impulsado el juicio de responsabilidades contra Gonzalo Sánchez de Lozada por la masacre de octubre del 2003 y entonces tiene experiencia en el tema.

“POR QUÉ ES FÁCIL”

Cuando El Alteño le preguntó ¿Por qué dice que el MAS no necesita de la oposición para aprobar el juicio contra Añez?. El abogado agarró su Constitución y con la ley en la mano explicó que la norma es bien nítida al ordenar que para aprobar un juicio de responsabilidades contra un exmandatario “se requiere dos tercios de los miembros presentes en la Asamblea Legislativa” y no dice dos tercios de la totalidad de parlamentarios como están explicando los asambleístas de la oposición.

“Si tu lees el numeral 4 del artículo 184 de la Constitución Política del Estado dice bien clarito. ´El juicio (de responsabilidades) se llevará a cabo previa autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por decisión de al menos dos tercios de los miembros presentes´ y no dice dos tercios de la totalidad de los parlamentarios. Por eso insisto en decir que aprobar un juicio contra un ex mandatario está más fácil que antes”, explicó el jurista.

Para entrar en profundidad, “el Abogado de Octubre” hizo énfasis en los dos tercios que se requieren para aprobar el juicio de responsabilidades contra un exmandatario. “Para que quede claro, la ley nos está diciendo que se requiere ´dos tercios de los miembros presentes´ en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional y no es dos tercios de la totalidad de los parlamentarios”, reiteró el jurista al comentar que con esta disposición el MAS tiene el camino abierto para acelerar el proceso judicial.

“Entonces, los masistas lo único que tienen que hacer es rezar para que los parlamentarios de la oposición no se presenten en la sesión de la Asamblea Legislativa o que finalmente abandonen la sesión y con eso las cosas se facilitan”, agregó el abogado Avalos.

Simultáneamente aclaró que “si o si” se requiere la autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional para acelerar el juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeaninne Añez ya que el numeral 7 del artículo 161 ordena así: “Autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”.

CARICATURA DE OPOSICIÓN

Sobre los opositores, el abogado Freddy Avalos declaró que los diputados y senadores de Comunidad Ciudadana (CC) se han convertido en “caricatura de oposición” porque no logran brillar con luz propia y tampoco asustan al Gobierno.

Aún ese detalle, el Abogado de Octubre sostiene que los opositores tienen como su mejor carta para frenar e juicio de responsabilidades “el silencio” y con ese su silencio pueden evitar el enjuiciamiento a Jeanine Añez y Carlos Mesa como quiere el oficialismo.

“Me explicó. La Constitución dice que para aprobar un juicio de responsabilidades se requiere dos tercios de los miembros presentes, pero si el día de la sesión los diputados y senadores de la oposición se presentan en sesión Asamblea, se quedan calladitos y no levantan la mano para nada pueden lograr paralizar el juicio de responsabilidades. Ahora si meten bulla o hacen escandalo pueden ser procesados y así el MAS logrará sus dos tercios”, declaró el jurista.

Es fácil con la nueva Constitución

Artículo 184°.- Son atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia. Juzgar al presidente o vicepresidente del Estado, “previa autorización de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por decisión de al menos dos tercios de los miembros presentes” e sesión de Asamblea.

Con la vieja constitución era difícil

Artículo 118. Son atribuciones de la Corte Suprema. Fallar en juicio de responsabilidades contra el presidente y vicepresidente, previa autorización, “por dos tercios de votos del total” de los parlamentarios de Bolivia. Así era con la anterior constitución y ahora no

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...