Pasar al contenido principal
Redacción central

Denuncian “pacto de silencio” en caso tráfico de exámenes

El abogado, Abel Loma, denunció que existe un “pacto de silencio” entre los testigos e implicados en el denominado caso tráfico de exámenes que comprometen al ministro de Educación, Adrián Quelca.

“Hay una obstaculización clara de toda esta gente que es pues allegada al ministro Quelca y un pacto de silencio entre todos, a objeto de que no se pueda llegar a establecer la verdad histórica de los hechos. Se llega a deducir que éstos no quieren cooperar debido a que evidentemente recibieron las planillas con las respuestas a las preguntas de sus exámenes”, denunció el jurista.

Loma representa la viceministra de Educación Superior, Aurea Balderrama, quien denunció ante el Ministerio Público, el presunto tráfico de influencias y de exámenes para postulantes en el proceso de Institucionalización de Cargos Directivos del Sistema Educativo y como evidencia, mostró los mensajes de texto que intercambió el Ministros con los supuestos beneficiados.

Según el abogado, testigos e implicados en el hecho han puesto “mil y una excusas” para no entregar a las autoridades los teléfonos celulares que evidenciaron los ilícitos, hasta la fecha, pero que en la última audiencia, realizada el lunes, los mismo aseguraron que sospechosamente, ambos perdieron sus celulares, donde estaba la evidencia.

La denuncia adjuntó grabaciones sobre conversaciones de WhatsApp en que supuestamente el exdirector de Educación Superior, Agustín Tarifa, recibía instrucciones de Quelca para favorecer o perjudicar postulantes, pero además el exfuncionario enviaba los exámenes a determinados aspirantes antes de que rindan la evaluación.

“Se ha pedido a los testigos que entreguen sus equipos celulares, para que se pueda hacer las pericias correspondientes, pero ha llamado mucho la atención a los fiscales y a los investigadores del caso que todos  informaron que por casualidad extraviaron sus teléfono y no lo presentaron”, reveló el jurista.

Loma detalló que ya se ha convocado a declarar a 10 testigos en el departamento de La Paz y que, dichas personas negaron haber recibido los mensajes denunciados y pusieron excusas para no entregar su celular investigado, porque lo perdieron y lo quebraron.

“Estas 10 personas misteriosamente, y ha llamado la atención del Ministerio Público, digan que han extraviado o han deteriorado, motivo por el cual se ven imposibilitados los peritos de hacer las pericias correspondientes a objeto de recuperar los mensajes donde se evidencia el tráfico de influencias”, aseveró.

CAMBIAN DE CELULAR

Según Loma, los testigos habrían cambiado su teléfono para no entregar su celular original, con el objetivo de que no se pueda encontrar los mensajes. 

No obstante, el abogado señaló que existen los videos y audios que evidencian los mensajes que fueron presentados junto la denuncia, por lo que se debe realizar pericias a esas grabaciones.

“La actitud de los testigos e implicados corrobora que las pruebas presentadas por la viceministra son reales y seguiremos el proceso hasta dar con los responsables”, agregó.

Aseveró también que este martes se tendría que proceder a notificar al ministro Quelca y a Tarifa para que declaren, sin embargo, alertó que de este segundo no se conocería su paradero y que se indaga si salió del país.

En Portada

  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...
  • FELCN SE INCAUTA DE CINCO BOLSAS CON MARIHUANA EN QUILLACOLLO
    En la localidad de El Paso, municipio de Quillacollo, un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) permitió el hallazgo de cinco bolsas de yute de distintos colores que contenían una sustancia sospechosa. Al abrir los bultos, los efectivos confirmaron que había una...
  • POLICÍA INVESTIGA ATAQUE CON EXPLOSIVO A LA FBF EN LA PAZ
    La noche del lunes, sujetos encapuchados lanzaron un artefacto explosivo contra las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), situadas en la zona Sur de La Paz. La detonación provocó la rotura de vidrios, pero no dejó heridos. El estallido causó preocupación entre trabajadores y vecinos...