Pasar al contenido principal
Redacción central

La dosis del refuerzo llega a 24.509 personas

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, informó ayer que en los primeros tres días que se viene aplicando la dosis de refuerzo contra el covid-19 se alcanzó a 24.509 beneficiarios a nivel nacional.

“Hasta el momento, en tres días de aplicación de la dosis de refuerzo hemos logrado llegar a 24.509 personas, en tres días, considerando que el primer día hemos empezado flojo porque evidentemente muchos de los departamentos estaban recién ajustando su logística. Son cifras importantes”, señaló durante una entrevista en el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.

Castro detalló que la mayor cantidad de beneficiarios de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 se encuentra en Cochabamba. “Realmente asombroso, prácticamente la mitad corresponde a Cochabamba. Importante la dinámica del resto de departamentos, tenemos que agilizar la administración de estas dosis de refuerzo”, acotó.

En la víspera, el Gobierno nacional dio inicio a la aplicación de terceras dosis de vacunas contra el covid-19 a mayores de 60 años y personas con enfermedades de base, para reforzar la inmunización.

Castro indicó que la meta es inmunizar al 100% de la población que ya cuenta con el esquema completo de vacunación, es decir de la primera y segunda dosis. “No pierdan tiempo, esta dosis de refuerzo nos va a ayudar prevenir enfermarnos y morir, todos tenemos familia esperándonos en casa”, aseveró.

La autoridad indicó que “las vacunas han demostrado ser seguras y han demostrado ser efectivas”, por lo que resaltó que “ninguna persona, ni una sola en nuestro país ha fallecido por causa de la vacuna o ha terminado realmente en situación complicada, no hemos tenido ni un caso de ese nivel”. Por lo tanto, pidió a la población acudir a los puntos de inmunización y que tengan confianza al momento de recibir su dosis.

También explicó que para recibir la dosis de refuerzo deben haber pasado al menos ocho semanas desde que a la persona se le administró la segunda dosis. “La mayoría se han vacunado hace prácticamente cinco meses atrás, por lo tanto, pueden apersonarse a los distintos puntos de vacunación por su dosis de refuerzo”, insistió.

Adelantó que para el próximo 19 de octubre se tiene prevista la llegada de un nuevo lote de vacunas, lo que permitirá garantizar la inmunización para la población de entre 16 y 17 años.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...