Pasar al contenido principal
Redacción central

Carniceros suben precios y el Gobierno anuncia controles

Los comerciantes de carne al detalle decidieron subir en 3 bolivianos el kilo de la carne vacuna, la medida se adoptó ante el incremento del costo del kilo gancho del producto de 17 a 21 bolivianos; por su parte, el Gobierno central advirtió con operativos para controlar precio justo.

"El problema no lo tenemos nosotros. El problema lo tiene el Gobierno que deja que suba el precio de la carne, que haya contrabando. Hemos subido a tres bolivianos al detalle", confirmó el dirigente del sector cruceño, Luis Hernán Álvarez.

Los carniceros aseguran que el aumento se debe a la falta de control del Gobierno a las exportaciones cárnicas  y acusaron de especulación a los propietarios de los grandes frigoríficos.  Hasta antes de este aumento, en los mercados el precio oscilaba entre 33 y 35 bolivianos.

La exportación de la carne de res, es uno de los argumentos que manejan los carniceros para justificar el incremento. Sin embargo, datos del Ministerio de Desarrollo Productivo sostienen que el cupo de exportación llega solo a 16.000 toneladas, que es el superávit de una producción de 284.221 toneladas.

“Pedimos disculpas a las amas de casa por el incremento. El Gobierno no está viendo el control de las exportaciones y son los mismos empresarios los que manejan el precio de la carne”, señaló Álvarez.

Por su parte, el también dirigente del sector, Juan Chipana, lamentó que el Gobierno nacional recién se manifieste y no haya convocado antes a un diálogo, a tiempo de asegurar que el incremento del precio de la carne es irreversible.

OPERATIVOS

En contrapartida, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que se realizarán operativos de control y fiscalización en zonas fronterizas para evitar que saquen carne de res al exterior. Asimismo, detalló que las exportaciones están suspendidas porque ya cumplieron el cupo para esta gestión.

"Vamos a realizar operativos toda vez que se ha tomado la decisión de activar todos los mecanismos de control y fiscalización en las zonas fronterizas (…). Se han suspendido las exportaciones, debido a que se ha cumplido con el cupo que se tenía asignado para este año, por tanto, está prohibido que salga un kilo de carne (de res) al extranjero”, explicó Silva a la red Unitel.

La autoridad aseveró que esa institución realizó controles en los mercados de la ciudad de La Paz, donde el precio se mantiene, pero existe la intención de incrementar el costo de la carne de res que llega del oriente y no así con la carne del altiplano.

EMAPA A PRECIO JUSTO

Mientras que, la estatal Emapa señaló que, ante el incremento, se encargaría de vender el producto a ‘un precio justo’ tanto al consumidor final como a vendedores al detalle. Esta venta se realizará en las sucursales de la compañía estatal y sus supermercados.

No obstante, los carniceros cumplieron su amenaza: el precio del kilo de carne al detalle se incrementará en 3 bolivianos, sobre todo en los mercados de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija. Mientras que en los mercados de La Paz y El Alto, el precio aún es el mismo y no mostró ningún incremento, hasta el momento.

Piden a carniceros reflexionar

En una nota institucional, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que se reunió con los principales frigoríficos que se dedican a la exportación del producto, como Frigor, Fridosa y BFC, y en el encuentro se verificó que la mayor parte de la producción cárnica va al mercado interno.

“Si bien el mayor porcentaje de producción está destinado al mercado nacional, en las cantidades y cortes necesarios, este sector debe garantizar los volúmenes requeridos para asegurar el abastecimiento de carne a la población”, señaló Huanca.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...