Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra decide mantener el precio de la carne de res

Los trabajadores en carne de la ciudad de El Alto, resolvieron ayer mantener el precio de la carne para no afectar al bolsillo del pueblo, informó anoche el dirigente principal del sector Germán Cachi quien tomó contacto con El Alteño después de reunirse con las autoridades del Gobierno nacional.

“Queremos informar al pueblo alteño que no va subir el precio de la carne porque nosotros no somos enemigos del pueblo”, dijo el dirigente cachi al comentar que en la reunión con el Gobierno resolvieron activar una serie de medidas para contrarrestar las actividades ilícitas de los especuladores.

“Para que no suba el precio de la carne, lo que tiene que hacer el Gobierno es intervenir las agencias de los especuladores que supuestamente están en el oriente bolivianos, luego tiene que identificar a todos los que están contrabandeando con el ganado en pie”, declaró el sindicalista al mencionar que los dirigentes se mantienen en alertar y dependerá del Gobierno mantener el precio de la carne.

“El otro pedido es que no se debe autorizar la exportación de la carne, si autoriza exportación solo debe ser si hay excedente y eso a partir del año 2022 siempre y cuando haya excedente”, afirmó el sindicalista.

Por otro lado, informó que entre hoy y mañana se reunirán de emergencia para realizar operativitos de control  si es que en El Alto aparecen los especuladores.

Futecra es la organización que aglutina a los trabajadores en carne y ellos garantizan además la distribución del producto en las ciudades de La Paz y El Alto.

OTROS VAN AL PARO

La Federación Departamental de Carniceros de Santa Cruz, insiste en incrementar los precios y alistan una marcha de protesta para el lunes 1 de noviembre; no obstante, el Gobierno central advirtió que en caso de seguir con esas medidas de presión, recurrirán a Emapa, para vender ese producto de forma directa a la población.

“Hemos estado sufriendo esta elevación de precios desde mucho antes. En ese transcurso hemos tenido una elevación de precio hasta en cinco bolivianos. Hemos aguantado estos últimos meses, pero ahora nos vemos en la obligación de elevarlo, porque ya es insostenible para nosotros”, aseguró el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Carniceros cruceños, Juan Chipana.

Los carniceros orientales anunciaron que acataran una marcha, en contra del incremento de precio del ganado vivo que es utilizado para el faenado y además denunciaron la mala calidad de la carne que es entregada por los ganaderos.

“Este problema radica en la elevación del precio del ganado vivo y el kilo gancho. Empieza con los ganaderos y termina al detalle que nos llega a nosotros, ya con un precio de entre cinco y seis bolivianos de diferencia, nosotros estamos perdiendo mientras que en la exportación ellos ganan mucho más y en desmedro de nosotros”, denunció el dirigente.

La concentración contará con asociaciones, mercados, comercializadores al detalle de carne de res, porcina avícola y otras la cual se realizará a las 10.00 en el estadio Tahuichi Aguilera y tiene previsto finalizar en la Plaza 24 de septiembre de la ciudad de Santa Cruz.

GARANTIZAN PRODUCTO

En contrapartida, el Gobierno, aseguró que hay suficiente abastecimiento de carne de res en el país, por lo que no hay “excusa” para el incremento en los precios.

"El Gobierno tiene la decisión de atender la demanda del mercado interno, se va a garantizar el abastecimiento de carne en todo el país y se va a garantizar el precio justo", aseguró el viceministro de Defensa del Consumidor y Justicia, Jorge Silva.

La autoridad aseveró que si los carniceros cruceños insisten en sus medidas de presión, el Gobierno activará su plan y recurrirá a Emapa, para vender ese producto directo al consumidor y son intermediarios.

"Si se insiste en esta actitud, que entendemos es un atentado contra la economía de las familias bolivianas, va a tener que intervenir Emapa para habilitar todos los puntos de venta que tiene, vender directamente la carne al consumidor, e incluso a precio más bajo, porque estarías ya evitando el lucro que genera el intermediario", advirtió el Viceministro.

En departamentos como La Paz, Cochabamba, Sucre, Oruro Potosí, el precio se mantiene y la dirigencia descartó cumplir las mismas medidas de presión que Santa Cruz. 

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...