Pasar al contenido principal
Redacción central

Marcha por la patria partirá con Evo y Arce

El oficialismo boliviano confirma que la "marcha por la patria" de este martes que estará encabezada por el presidente Luis Arce, el exmandatario Evo Morales, líderes del Legislativo y de todos los sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) para "respaldar" al Gobierno y "defender" la democracia.

La movilización, que fue convocada por el MAS y su líder Morales, arrancará en la ciudad de Caracollo, en el departamento de Oruro, y se desplazará 188 kilómetros al norte hasta La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento, en "defensa de la soberanía, la democracia y la justicia" y para reiterar el "respaldo" a la gestión del presidente Arce.

Desde el fin de semana los líderes oficialistas han dedicado varios mensajes en sus redes sociales y en sus declaraciones ante los medios para invitar al "pueblo boliviano" a unirse a la marcha.

"La #MarchaPorLaPatria es pacífica, fundamentalmente en defensa de la democracia porque la derecha racista que dio el golpe en #Bolivia en 2019 intenta recuperar el poder político que perdió con el voto del pueblo con planes de desestabilización para 'tumbar' a nuestro gobierno", escribió Morales en su cuenta de Twitter.

En otro mensaje el expresidente añadió que la marcha "significa defender nuestras nacionalizaciones y políticas sociales, defender la democracia en #Bolivia defender a nuestro gobierno que logró 55 % de votos y defender nuestra revolución democrática y cultural".

Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes del Senado, Andrónico Rodríguez, de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, varias ministros, autoridades y legisladores del MAS han confirmado a lo largo de este lunes su participación en la "marcha por la patria".

Rodríguez señaló que esta movilización también es en "defensa de la recuperación de la democracia" y en "defensa del conjunto de los logros" que se han tenido en el primer año de gestión de Arce y del MAS tras recuperar el poder luego de la crisis de 2019.

DESTINO

La marcha, a la que se espera que se unan durante el recorrido ciudadanos y sectores afines al oficialismo, se prevé que llegue el día 29 de noviembre a La Paz, donde harán una gran concentración.

Organizaciones como la Central Obrera Boliviana (COB) instruyó a participar en la marcha de manera "disciplinada y obligatoria" a todas las confederaciones, federaciones y demás bases campesinas, indígenas y cívicas.

La semana pasada el país estuvo semiparalizado por cuenta de un paro que duró nueves días en el que varios sectores cívicos y gremiales exigían la anulación de una polémica ley, que finalmente fue abrogada por decreto presidencial.

El paro de comerciantes, transportistas, cívicos y plataformas de opositores fue señalado por el Gobierno y sectores oficialistas como un intento de "desestabilización" y un "pretexto" para gestar un nuevo "golpe de Estado" como consideran que sucedió en la crisis de 2019.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...