Pasar al contenido principal
Redacción central

Calvo afirma Santa Cruz no puede cargarse “todos los problemas”

El presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Santa Cruz, Rómulo Calvo, afirmó que su departamento “no puede cargarse todos los problemas de Bolivia” y mostró su desacuerdo con la realización del cabildo nacional en esa ciudad en enero del próximo año 2022. 

“Santa Cruz no puede cargar sola todos los problemas de Bolivia, tienen que ser los nueve departamentos. La fortaleza de Santa Cruz no puede estar expuesta a cada rato", expresó el cívico a medios orientales.

La sorpresiva respuesta de Calvo se dio luego de valorar las determinaciones de la dirigencia del el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), el martes; sin embargo, se desmarcó de la decisión de organizar la concentración el 15 de enero del 2022 en Santa Cruz debido a que “no fuimos consultados”.

“No hemos aceptado eso. No pueden cargar en la mochila un cabildo nacional sin haberlo articulado con nosotros, no fuimos consultados si podemos organizar ese evento”, cuestionó.

La decisión de organizar un cabildo nacional y en simultáneo en los nueve departamentos del país, surge por la persecución política que enfrentan los líderes opositores y la reciente detención del exlíder potosino, Marco Pumari.

Calvo ratificó su desacuerdo y recordó que el pedido de fondo es exigir una auditoría al padrón electoral, que cese la “persecución” política, entre otros y no la de un cabildo nacional.

"Nosotros consensuamos la solicitud de un nuevo padrón electoral, el cambio de los vocales, la reforma de la justicia, el cese de la persecución y la liberación de los presos políticos", ratificó el líder cívico cruceño.

OTROS ESPACIOS

En el encuentra de cívicos de todo el país y plataformas ciudadanas que se desarrolló la mañana del martes comandada por el Comcipo, el presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Santa Cruz, no logró asistir debido a los bloqueos de grupos del MAS, en las vías Sucre-Potosí-Oruro. Bajo similar situación se encontraron el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho y el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa.

“(El cabildo) es la última carta que podemos jugar, lo que nosotros sugerimos es buscar otros espacios de lucha y que algunos sectores que aún no se pronunciaron deberían empezar a tomar  protagonismo”, exhortó.

Calvo afirmó que en la próxima reunión, a desarrollarse este viernes, replanteará la idea del cabildo nacional y añadió que las medidas acordadas deben implicar la participación de todos los departamentos “con labores conjuntas que no desgasten el Movimiento Cívico Nacional”.

EN DEFENSA DEL LITIO

Tras la reunión cívica, la gran Marcha Potosinista determinó defender el litio del Salar de Uyuni aún a costa de sus vidas, además, exigieron la liberación de los “presos políticos” y ratificaron el Cabildo Nacional 2022.

“Vamos a defender el litio aún a costa de nuestras vidas. Morir antes que esclavos vivir y eso le vamos a gritar a este Gobierno y para el 15 de enero del 2022, todos los departamentos participaremos del gran cabildo nacional para definir medidas”, anunció la presidenta interina del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...