Pasar al contenido principal
Redacción central

Encarcelan al “exjefe antidroga” y el actual comandante de la Policía siente pena por él

El coronel Maximiliano Dávila, fue enviado a la cárcel de San Pedro acusado por el delito de “legitimación de ganancias ilícitas” y presuntos nexos con una red de narcotraficantes que operaban en diferentes países de Latinoamérica. El acusado fue capturado la noche del sábado en la frontera con Argentina y quien siente pena por él es el actual Comandante de la Policía Jonny Aguilera.

“El juez Primero Anticorrupción (de La Paz) acredita la probabilidad de autoría, la existencia de riesgos procesales de fuga y obstaculización de las investigaciones, la aplicando la detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro de La Paz”, detalla la resolución judicial con el que fue encarcelado el exjefe antidroga.

Maximiliano Dávila fue aprehendido la noche del sábado en la población de Villazón que colinda con la república de Argentina. Inmediatamente, fue trasladado hacia La Paz e imputado en la sede de Gobierno por un injustificado movimiento de 42.000 dólares, suma que no guarda relación con la declaración de bienes del oficial de Policía.

El documento publicado en la Contraloría General del Estado (CGE) refiere que el sancionado policía tiene tres bienes y 1,1 millones de bolivianos en activos. La declaración jurada fue presentada el 4 de diciembre de 2020.

Su abogado del acusado, José Uriarte Ortiz, dijo que existen cláusulas específicas para que la familia no declare ante los medios de comunicación y por esa razón se excusó de realizar un comentario sobre la audiencia.

SIENTE PENA POR ÉL

Horas antes, el actual comandante de la Policía, general Jhonny Aguilera, dijo que siente pena por el coronel Maximiliano Dávila, de quien dijo que era su “amigo”. “Dávila era mi amigo y entiendo la pena y la rabia que debe estar sintiendo, comprendo el mal momento que está pasando (mi amigo)”, aseveró el Comandante.

El lacerante comentario de Aguilera surge después de que Dávila fue presentado ante los medios de comunicación el domingo en la noche como un presunto “narco” y al ser retirado del lugar, el exjefe antidroga miró a Aguilera y le mandó un mensaje corto que decía “ya vamos a ver”. 

Consultado sobre esa actitud amenazante, Aguilera aseveró que “es posible que eso haya acontecido”, sin embargo, consideró que aquello ocurre “por el momento que ha atravesado” su amigo.

La investigación contra Dávila comenzó después de conocerse que tendría cargos pendientes en Estados Unidos (EEUU) por el delito de tráfico de droga y armas. En Bolivia, la Policía detectó una presunta legitimación de ganancias ilícitas y la Fiscalía ordenó su aprehensión.

Para tratar de evadir las interrogantes, el general Aguilera afirmó ayer que no conoce la estrategia de investigación de la fuerza antidroga, puesto que eso depende del propio director de la unidad de lucha contra las drogas.

“(El tema de) las drogas, no conozco cuál será la estrategia que tiene la FELCN, es una entidad que depende de su director general, recabará un parte, porque él es policía, para conocer las actividades que se han ejecutado”, explicó.

Y sobre los supuestos vínculos con jefes policiales y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS), Aguilera pidió no criminalizar el tema. “Hay que entender que más allá de las relaciones familiares, amistades, institucionales e inclusive de otra índole, no se tienen por qué criminalizar (todo)”, agregó el Comandante.

LA PUNTA DEL OVILLO

Todo comenzó después de que cayó en Colombia, Omar Rojas Echeverría, que en el mundo de los narcos era conocido como “Pablo Escobar boliviano” y entre ellos también está “exjefe antinarcóticos” Ignacio Angus Nieto.

Rojas Echeverría, fue detenido en Colombia, hace dos semanas porque era uno de los que estaba siendo seguido por la DEA y eso salpicó a Maximiliano Dávila quien supuestamente era uno de los hombres de confianza del expresidente Evo Morales y tiene el cargo de “jefe antidroga”.

En las últimas horas, la policía allanó la casa de Dávila de quien ahora se dice que está involucrado en volteo de droga y extorsión a sus camaradas.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...