Pasar al contenido principal
Redacción central

Susana Rivero habla sobre los chats

La exsegunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Susana Rivero, le respondió a Jorge "Tuto" Quiroga al indicar que son verídicos los chats que el exmandatario presentó. Admitió las reuniones que hubo en la Universidad Católica Boliviana del 10 al 12 de noviembre de 2019; dijo que en dichas reuniones se buscó una salida constitucional a la crisis tras la renuncia de Evo Morales, así como la salida del país del exmandatario masista. No obstante, aseguró que dicha salida constitucional no se logró, por lo que los opositores ejecutaron un plan “B”, que era un golpe de Estado.

El expresidente Quiroga manifestó este miércoles que Susana Rivero y la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra (ambas del MAS), estuvieron de acuerdo con la transición, pero que todo cambió una vez que el líder del MAS, Evo Morales, tocó tierra en México, la tarde del 12 de noviembre.

Según Tuto Quiroga, desde el exterior Evo Morales ordenó que todos los asambleístas del MAS renuncien a sus curules, lo que no ocurrió. Esos diputados y senadores avalaron luego la gestión de Jeanine Áñez, porque aprobaron 78 leyes durante su gestión y las enviaron al Poder Ejecutivo para que ella las promulgue como presidenta constitucional interina.

Rivero respondió a través del Twitter, en siete puntos. En el primero se pregunta ¿por qué no mostraron chats de Tuto antes? Son pruebas de lo que he dicho hasta el cansancio, que no había vacío de poder, que intentábamos dirigir diálogo político para hacer transición constitucional, que el 12 de noviembre de 2019 un avión caza me perseguía, ese mismo día adelantaron su plan b, el del golpe de Estado.

Luego dijo: “¿Quienes estaban el 12 de noviembre de 2019 intentando, a pesar de diferencias, violencia y amedrentamiento de militares, conducir la transición constitucional? Adriana Salvatierra y yo, no quienes figuretean hoy. Bolivia merece justicia y verdad, se adelantaron con su plan b”.

En un tercer punto señala que los "medios con línea política pro golpe de 2019 intentan con sutilezas cambiar la verdad”.

Recordó que hay sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), como la 12/2022 en el caso golpe II, que tiene pruebas de asunción ilegal y ruptura constitucional, y la sentencia 52/2021, “que gané ante el TCP, pero que de ninguna (de ellas) hablan (esos medios).

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...