Pasar al contenido principal
Redacción central

Mineros de Colquiri piden la abrogación del decreto 4783

Los mineros del sindicato mixto de Colquiri resolvieron levantar el bloqueo en la carretera La Paz-Oruro y trasladarse a la ciudad de La Paz donde presionarán para que el Gobierno abrogue el Decreto Supremo 4783.

¡Que muera el decreto 4783! Arengaron los mineros que de manera masiva ingresaron a la urbe paceña al promediar las 15:00, “han tomado la decisión, es mejor estar en el lugar donde nos tienen que dar la solución al problema", declaró el secretario general del sindicato, Joaquín Mamani.

El dirigente dijo que, ante la inexistente solución a su demanda, decidieron trasladarse a la ciudad de La Paz donde están las instituciones que deben resolver la anulación del decreto que prevé que las empresas públicas y en las que el Estado tenga mayoría accionaria “transfieran al TGN parte de sus utilidades netas o dividendos de cada gestión”.

Exigió a los dirigentes de las entidades matrices que se “pongan la mano al pecho para ser representantes de los compañeros y buscar una solución definitiva a este problema”, toda vez que incluso la Central Obrera Boliviana a través de una resolución pidió la abrogación del decreto.

Los marchistas mostraron su malestar y llamaron “traidor” al máximo dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi. “Huarachi ca..., Colquiri está emputado”, arengaban los trabajadores de Colquiri.

Este lunes, Huarachi cuestionó al sindicato mixto de Colquiri por no respetar la estructura orgánica de sus organizaciones matrices, sin embargo, Condori manifestó que decidieron movilizarse por su lado porque en definitiva dicha norma atenta contra los intereses de la empresa y contra la estabilidad laboral.

Cuestionó que el decreto no fije un porcentaje de transferencia de las utilidades netas y dividendos, temen que el Gobierno termine transfiriendo todos los excedentes sin que se tomen previsiones para la reinversión.

 “Este decreto tiene ciertos vacíos, no define el porcentaje, se debe transferir todas las utilidades. Cuánto porcentaje tenemos que dar al TGN”, cuestionó el dirigente minero.

LA COB

La Central Obrera Boliviana (COB) pide al Gobierno la abrogación del Decreto Supremo 4783, solicitará una reunión con las autoridades para resolver el tema y criticó al sindicato de la empresa estatal Colquiri por no responder a la estructura sindical orgánica.

“El ampliado nacional de la COB, en el marco orgánico, pidió la abrogación de este decreto supremo”, sostuvo el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, en rueda de prensa.

La organización sindical apareció después que los trabajadores de Colquiri están en el cuarto día de bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, exigiendo la anulación de dicha norma. El viernes declararon un cuarto intermedio y este lunes retomaron sus medidas de presión.

Huarachi criticó a la minera por no respetar la estructura orgánica y que haya presentado una nota al Ministerio de Economía pidiendo la “derogación”, cuando la COB está pidiendo la abrogación del decreto.

La pasada semana, el secretario general de la empresa Colquiri, Joaquín Mamani, rechazó la norma porque el Gobierno seguirá “exprimiendo” los recursos de la empresa estatal y que la dejará sin recursos para la reinversión.

En Portada

  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...
  • POLICÍA APREHENDE A PAREJA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO POR EL SECUESTRO DE JOVEN EN VILLA EL CARMEN
    La Policía reveló que el secuestro ocurrido en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado a disputas por narcotráfico. Una pareja fue aprehendida como responsable de planear el rapto de un hombre que también enfrentaba procesos judiciales relacionados con este delito.   El hecho fue registrado por...
  • BOLÍVAR AVANZA A CUARTOS DE FINAL DE LA SUDAMERICANA CON VICTORIA EN PERÚ
    Bolívar clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Martín Cauteruccio, de penal, y Damián Batallini, consolidando la victoria celeste. El arquero Carlos Emilio Lampe...
  • LARA OFRECE DISCULPAS Y ASEGURA QUE NO ENTRARÁ EN CONFRONTACIONES
    El candidato a la vicepresidencia Edman Lara pidió disculpas por sus recientes comentarios, luego de recibir críticas por declaraciones altisonantes contra su propio candidato presidencial, rivales políticos y medios de comunicación. Lara reconoció que se dejó llevar por la frustración ante...