Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno ratifica la postergación del censo

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ratificó este domingo la postergación del Censo de Población y Vivienda hasta mayo o junio de 2024 porque en la reciente mesa técnica realizada en la ciudad de Santa donde no asistieron los miembros del comité interinstitucional, se ha demostrado que es difícil adelantar los procesos precensales.

De esa manera respondió al pedido de algunos líderes cruceños de abrogar el Decreto Supremo 4760 y lamentó que los miembros del comité cívico y el rector de la Universidad, que es representante de Santa Cruz en términos técnicos, hayan desaprovechado una oportunidad de conocer la explicación técnica de los organismos internacionales.

Explicó que técnicos de la Unfpa y Celade han señalado que muy difícil adelantar muchos procesos censales; más aún, adelantar y encontrar algunos atajos, como señalaba alguna de las expertas, pone en riesgo la calidad del proceso censal.

“En términos de las buenas prácticas, ellos sugerían que el censo un poco más tarde, establecían octubre de 2024 y en ese marco, ellos han saludado la reprogramación que realizado el Estado boliviano hacia mayo o junio de 2024 porque existe mayores posibilidades de llevar un censo de calidad”, declaró al canal estatal.

Dijo que no se quiere repetir los errores de otros países como en Chile, donde por comprimir los procesos, el presidente de ese entonces Sebastián Piñera, declaró fallido el Censo por mala preparación del proceso precensal.

 

Resaltó el criterio técnico en sentido que en las regiones donde ha habido mayor crecimiento poblacional o más viviendas, es más importante la actualización cartográfica que resulta fundamental para que el Censo cumpla con estándares de calidad y en el futuro nadie puede observarlas de ninguna manera.

Advirtió que el anunciado paro indefinido afectará el desarrollo del cronograma censal, porque las brigadas no podrán desplazarse y en ese marco se paralizarán las actividades de actualización.

La autoridad afirmó que el gobierno ha demostrado su voluntad de instalar el proceso de diálogo llevando la mesa técnica a la ciudad de Santa Cruz, pero los representantes del comité interinstitucional desaprovecharon la oportunidad.

EL PARO

“Cuesta mucho entrar a una medida (de paro) indefinida”. El segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz es consciente de las dificultades que supone las acciones de presión asumidas en el cabildo del 30 de septiembre; aunque, asegura: “estamos trabajando contrarreloj con todos los sectores”.

Restan cinco días para que se cumpla el plazo aprobado en el cabildo cruceño. A los pies del Cristo Redentor se dispuso una fecha límite, el viernes 21, para que el Gobierno derogue el Decreto Supremo 4760 que extiende la fecha del censo hasta el 2024. De no producirse, el Comité Interinstitucional convocará al paro cívico indefinido.

Para Cochamanidis existe un camino para frenar la protesta ciudadana en Santa Cruz. El llamado a la reflexión lanzado esta mañana por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, es recibido por los cívicos con cierto escepticismo. Para instalar las mesas de diálogo, el Gobierno debe dar una señal clara y derogar el mencionado decreto.

“Es responsabilidad del Gobierno que la gente esté en la calle”, refiere la autoridad cívica. “No da muestras de entrar en un diálogo franco y sincero que abra la puerta la censo para el 2023. Por eso, la gente ya está preparada”, apunta. (Agencias)

En Portada

  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...
  • POLICÍA APREHENDE A PAREJA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO POR EL SECUESTRO DE JOVEN EN VILLA EL CARMEN
    La Policía reveló que el secuestro ocurrido en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado a disputas por narcotráfico. Una pareja fue aprehendida como responsable de planear el rapto de un hombre que también enfrentaba procesos judiciales relacionados con este delito.   El hecho fue registrado por...
  • BOLÍVAR AVANZA A CUARTOS DE FINAL DE LA SUDAMERICANA CON VICTORIA EN PERÚ
    Bolívar clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Martín Cauteruccio, de penal, y Damián Batallini, consolidando la victoria celeste. El arquero Carlos Emilio Lampe...
  • LARA OFRECE DISCULPAS Y ASEGURA QUE NO ENTRARÁ EN CONFRONTACIONES
    El candidato a la vicepresidencia Edman Lara pidió disculpas por sus recientes comentarios, luego de recibir críticas por declaraciones altisonantes contra su propio candidato presidencial, rivales políticos y medios de comunicación. Lara reconoció que se dejó llevar por la frustración ante...