Pasar al contenido principal
Redacción central

Fracasa el diálogo y el paro cobra una víctima

El diálogo instalado este sábado en la ciudad de Santa Cruz para resolver el paro indefinido por el Censo, fracasó una vez que se retiró del gobernador Luis Fernando Camacho y los miembros del comité interinstitucional de Santa Cruz.

La dirigencia cruceña abandonó la mesa de reuniones anunciando que continuarán con el paro indefinido hasta que el Gobierno derogue el Decreto Supremo que posterga el Censo hasta el 2024.

La decisión de abandonar surgió luego que la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, rechazó un proyecto de Decreto Supremo que fijaba el Censo de Población y Vivienda para el 2023.

“El decreto (4760) no establece la fecha si ni un plazo máximo. Es necesario trabajar en una propuesta normativa complementaria que haga referencia al momento en el que se deba realizar el empadronamiento del censo”, afirmó.

Camacho dijo que ya antes pidieron una explicación técnica y  el Gobierno ofrece recién, sin tomar en cuenta que el mandato de un cabildo exige censo para el 2023. “Ese tiempo de explicaciones técnicas ya pasó y cualquier propuesta que salga después del 2023 sería faltar al compromiso del mandato de nos dio un cabildo multitudinario”, afirmó.

Indicó que ellos trajeron una propuesta que puede dar paso al trabajo de una comisión técnica para que vea la fecha del censo, pero en el año 2023. “Yo lamento muchísimo, hay mucha expectativa en las calles por ver producirse algo y mientras nosotros estamos con aire acondicionado, tomando café, nuestra gente está soleándose en las calles cumpliendo su propio mandato y por respeto al pueblo cruceño, los dejamos el proyecto de decreto y me retiro. En lo personal, lo que hace el Gobierno es una falta de respeto a mi pueblo”, manifestó.

Camacho ratificó su predisposición de reunirse siempre y cuando el Gobierno exprese su voluntad política de abrogar y emitir un nuevo decreto con fecha 2023 del censo de población y vivienda.

Tras el abandono de Camacho, Stello Cochamanidis, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, también se retiró luego de un cruce de palabras con el vocero presidencial Jorge Richter a quien aseguró que, debido a la intransigencia del gobierno, los cívicos van a continuar en las calles.

“Lastimosamente nosotros tenemos que ir a explicar la gente que todavía no hay solución porque no hay la voluntad del gobierno central. Yo me debo a un mandato que me dio el presidente (del comité cívico) yo voy a salir a explicar a la gente que vamos a seguir en las calles”, manifestó Cochamanidis.

OLLAS COMUNES

Las ollas comunes regresaron a las calles y avenidas de la capital cruceña en este primer día de paro indefinido que exige la realización del paro indefinido y fortalecieron los puntos de bloqueos, porque más personas salieron a partir del mediodía.

En el quinto anillo y avenida Cristo Redentor, cerca de la Ciudad Jardín, los vecinos prepararon 350 platos de majau para las personas que acatan esta medida de presión desde tempranas horas de la mañana.

Mientras que, en el segundo anillo y avenida Roca y Coronado también se preparó majau y se repartieron 80 platos con huevo y plátano frito. Patricia Aguilar, quien preparó el almuerzo, indicó que los ingredientes fueron donados por los vecinos de la zona e invitó a más personas a sumarse al paro y a compartir con los demás.

PARO CONTUNDENTE

La mañana de este sábado, Santa Cruz amaneció completamente paralizados. A primeras horas de la mañana, se registraron escenas de violencia generadas por grupos de choque. En la zona del quinto anillo y Santos Dumont, se levantaban los puntos de bloqueo agrediendo a los vecinos

En Puerto Quijarro, se registró la muerte de un hombre en un enfrentamiento entre los que intentaban instalar un punto de bloqueo y los sectores afines al MAS que buscaban medios pata impedir que se instales los puntos de bloqueos y la gente pidió a los sectores del MAS a que no provoquen.

CONDENAN LA MUERTE

El presidente Luis Arce condenó este sábado la muerte de Juan Pablo Taborga durante los enfrentamientos producidos en la población fronteriza de Puerto Quijarro en el inicio del paro departamental de Santa Cruz por el censo.

“Condenamos la violencia ejercida durante un paro cívico que provocó la irreparable pérdida de una vida humana en Puerto Quijarro. Nuestras más sentidas condolencias a la familia y seres queridos. Este trágico hecho debe investigarse y sancionar a los responsables”, escribió Arce en su cuenta de twitter.

TARIJA NO DESCARTA PARO

Los comités cívicos de Tarija y Oruro ratificaron el desarrollo de un paro de 24 horas para el jueves 27 y un cabildo el lunes 31 de octubre, respectivamente, exigiendo al Gobierno que se abrogue el Decreto Supremo 4760 y que realice el Censo de Población y Vivienda el año 2023.

“Se ha determinado iniciar un paro cívico de 24 horas este jueves 27 de octubre, vamos a estar en permanente vigilia para realizar las coordinaciones futuras que corresponda. Es una medida de protesta movilizada con el bloqueo de carreteras”, informó el presidente cívico de Tarija, Adrián Ávila. Entre tanto, el presidente del Comité Cívico de Oruro, Adolfo Camacho, alista movilizaciones.

En Portada

  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...
  • POLICÍA APREHENDE A PAREJA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO POR EL SECUESTRO DE JOVEN EN VILLA EL CARMEN
    La Policía reveló que el secuestro ocurrido en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado a disputas por narcotráfico. Una pareja fue aprehendida como responsable de planear el rapto de un hombre que también enfrentaba procesos judiciales relacionados con este delito.   El hecho fue registrado por...
  • BOLÍVAR AVANZA A CUARTOS DE FINAL DE LA SUDAMERICANA CON VICTORIA EN PERÚ
    Bolívar clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Martín Cauteruccio, de penal, y Damián Batallini, consolidando la victoria celeste. El arquero Carlos Emilio Lampe...
  • LARA OFRECE DISCULPAS Y ASEGURA QUE NO ENTRARÁ EN CONFRONTACIONES
    El candidato a la vicepresidencia Edman Lara pidió disculpas por sus recientes comentarios, luego de recibir críticas por declaraciones altisonantes contra su propio candidato presidencial, rivales políticos y medios de comunicación. Lara reconoció que se dejó llevar por la frustración ante...