Pasar al contenido principal
Redacción central

ENCUENTRO PLURINACIONAL NO LOGRA DEFINIR FECHA DEL CENSO

El Encuentro Plurinacional por el censo ingresó a un cuarto intermedio, debido a que el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar, dijo que iba a informar sobre el encuentro al Comité Interinstitucional en Santa Cruz, después de haber entregado sus propuestas. Los cívicos mantendrán el paro indefinido.

“Nos vamos con las manos vacías. Se presentaron cuatro propuestas, entre ellas la nuestra. sin embargo, ninguna de las propuestas fue considerada. Ustedes saben que no era un escenario técnico, fue político y lo que ha hecho el presidente (Luis Arce) fue recibir insumos”, declaró Cuellar al salir del encuentro.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada,  recordó que la propuesta del Gobierno es que éste se haga en abril de 2024 y la distribución de recursos se realice en el mismo año en octubre de 2024. La segunda propuesta es que se deje abierta la fecha del censo y que sea definido en una comisión técnica.

Asimismo, criticó el hecho de que el rector haya dejado la reunión para ir hasta Santa Cruz e informar sobre los resultados del encuentro a los cívicos. Cuestionó su poder de decisión e indicó que el Encuentro es un espacio de diálogo que deberían aprovechar.

“Seguiremos insistiendo en el camino del diálogo de las propuestas que hemos presentado una y otra vez, incluso dejar la fecha abierta y esperemos que hasta mañana se solucione esto”, dijo la autoridad.

El rector explicó que ellos plantean que el censo se desarrolle en octubre de 2023. Sin embargo, se fue de la reunión sin resultados favorables.

Prada dio a conocer cinco conclusiones a las que se llegó, después del encuentro. La primera cláusula establece que el censo es un proceso técnico. El segundo que sea inclusivo y participativo, que incluya a todas las autonomías indígenas, etc.; el tercero, es que la fecha debe ser determinada técnicamente a través de una comisión de técnicos.

El cuarto se refiere a que se incluyan nuevos indicadores para la distribución de recursos y de manera inclusiva para un pacto fiscal. La quinta cláusula habla sobre el rechazo de amenazas de inestabilidad a las autoridades, como el alcalde de Puerto Quijarro y otros de varios municipios de Santa Cruz.

Ante los resultados de la reunión en Santa Cruz, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, dijo que el Gobierno no tiene la voluntad política de resolver el problema y aseguró que el paro cívico se mantiene.

“El gobierno se ha hecho el zonzo, ha demostrado que no tiene voluntad para tener solución, estropea al ciudadano cruceño en la calle trasmitiendo desconformidad. Es increíble, el paro continúa, tenemos que hacernos escuchar, no es falta de voluntad. Queremos una solución que garantice, no creemos en la palabra del gobierno”, manifestó.

PROPUESTAS

El rector de la UAGRAM recordó que la propuesta de los cívicos cruceños es que el proceso censal se desarrolle en octubre del 2023. Específicamente sería el 18 de octubre de ese año, como indicó Jorge Akamine, uno de los asesores del Comité Internacional de Santa Cruz.

Por su parte, el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, llegó al encuentro con su propuesta de que la fecha del censo sea en diciembre del mismo año. Mientras que el alcalde de La Paz, Iván Arias, sugirió que este proceso estadístico se realice el último trimestre de 2023.

MANFRED Y QUISPE

Por otro lado, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, sugirió que éste se haga en enero 2024. “Puede iniciarse en enero de 2024, tener un cronograma, y hasta octubre tener absolutamente todo para que sirva para las elecciones de 2025”, aseveró.

El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, señaló que la fecha adecuada podría ser en marzo de 2024. “Estoy trayendo la propuesta de 87 alcaldías del departamento de La Paz, la propuesta es que se haga en marzo de 2024”, agregó.

En Portada

  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...
  • POLICÍA APREHENDE A PAREJA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO POR EL SECUESTRO DE JOVEN EN VILLA EL CARMEN
    La Policía reveló que el secuestro ocurrido en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado a disputas por narcotráfico. Una pareja fue aprehendida como responsable de planear el rapto de un hombre que también enfrentaba procesos judiciales relacionados con este delito.   El hecho fue registrado por...
  • BOLÍVAR AVANZA A CUARTOS DE FINAL DE LA SUDAMERICANA CON VICTORIA EN PERÚ
    Bolívar clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Martín Cauteruccio, de penal, y Damián Batallini, consolidando la victoria celeste. El arquero Carlos Emilio Lampe...
  • LARA OFRECE DISCULPAS Y ASEGURA QUE NO ENTRARÁ EN CONFRONTACIONES
    El candidato a la vicepresidencia Edman Lara pidió disculpas por sus recientes comentarios, luego de recibir críticas por declaraciones altisonantes contra su propio candidato presidencial, rivales políticos y medios de comunicación. Lara reconoció que se dejó llevar por la frustración ante...