Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo Morales responsabiliza al “Vice” el caso mar y Silala

El expresidente Evo Morales delató este domingo a su excanciller David Choquehuanca por haber alentado el juicio contra Chile por el tema marítimo y las aguas del Silala con la seguridad que ganarían el proceso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Tras las conclusiones de la CIJ sobre la “Disputa del Estatus y Uso de las Aguas del Silala” planteada por Chile en contra de Bolivia, algunas voces de la oposición apuntaron a Evo Morales como el traidor a la patria al haber despojado a los bolivianos en su derecho a reclamar por una salida al mar y una compensación por el uso de las aguas del Silala.

Este domingo salió en su defensa y durante su programa radial emitido esta vez desde la ciudad de Oruro, Morales calificó de exageradas las versiones en sentido que la resolución de la CIJ signifique una derrota para Bolivia. Sin embargo, Evo fue más allá y reveló algunos entretelones en el manejo de la política exterior de su gobierno, durante una reunión con la residencia presidencial de la zona de San Jorge de La Paz.

“No me acuerdo exactamente, faltando días para el 23 de marzo, como siempre se preparan actos en conmemoración por el Día del Mar, en la residencia, Álvaro debe recordar, Álvaro…, Juan Ramón, con David, el canciller tiene que estar ahí, debatíamos con el compañero David Choquehuanca. Dos cosas que me acuerdo: esa vez me dijo David, ‘presidente yo solo voy a estar hasta diciembre (2009), voy a descansar y me voy a ir. Hasta diciembre voy a dejar a Bolivia con el mar. A mí me ha sorprendido, algunos nos hemos reído, no es sencillo, quién le habría metido a la cabeza que vamos a ganar la batalla, cuando yo estaba preparando el discurso y el mensaje que dar”.

Luego dijo en una segunda reunión, “David Choquehuanca decía: demandando por el Silala, más rápido vamos a ganar, más fácil que el tema del mar y nosotros no decidimos ninguna demanda, pero estaba negociándose y lanzó eso y seguramente con su equipo de trabajo dijo que, si demandaríamos a Chile, ganaríamos más rápido. Escuchamos solamente, tiene derecho a opinar y no se decidió nada”.

Empero reconoció que Choquehuanca, en los tiempos de Michelle Bachelet, hizo un excelente trabajo en la agenda de 13 puntos. Siempre informaba sobre el avance y en 2008 o 2009 se ha negociado con Chile para que reconozca y gracias a David Choquehuanca, Chile aceptó pagar el 50%.

Aseguró que Chile estaba dispuesto a pagar el 50% de 6.2 millones de dólares/año a Bolivia y si se firmaba ya había un documento después de tantos años, comentó Morales al dar cuenta de varias publicaciones de prensa sobre el rechazo potosino a esa oferta.

“Esto ya no es culpa de Evo ni de Choquehuanca sino de los dirigentes cívicos”, afirmó Morales quien explicó haber tomado contacto con Celestino Condori para hablar del tema, pese al reclamo de sus ministros por consultar demasiado, cuando lo correcto era ejecutar, aunque lo hubiera rechazado en Potosí.

Morales indicó que si se firmaba era reconocer la soberanía de Bolivia sobre las aguas del Silala. Asegura que ahora no hay ningún problema, aunque sabe de la instrucción desde la presidencia y la Cancillería para que, una vez conocido el fallo de la Corte, se desate una campaña para echarle la culpa.

Agradeció a los funcionarios que le comunican “desde ahí adentro” y pidió a sus informantes “masista-masistas” cuidarse y aguantar para que no les alcance la “masacre blanca” tanto en la Cancillería y la Presidencia.

Evo observó que algunos voceros del gobierno como el diputado Rolando Cuéllar, coinciden con el discurso de los dirigentes cívicos de Potosí y Luis Fernando Camacho de llevar a Evo Morales a un juicio por el Silala.

En Portada

  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...