Pasar al contenido principal
Redacción central

Oficialismo avanza al Día del Acullico

Con el propósito de revalorizar la tradición y la cultura del acullico de la hoja de coca, el próximo miércoles 11 de enero se celebrará en la plaza Murillo el Día Nacional del Acullico, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.

“Nuestra hoja de coca es milenaria, es sagrada, representa la fuerza, la integración y la vida”, afirmó este viernes la ministra de Culturas, Sabina Orellana, en el acto del lanzamiento de la celebración del Día Nacional del Acullico.

Destacó también que la coca es símbolo de identidad de los pueblos indígena originarios de Bolivia y es parte de los rituales religiosos, agrícolas y está presente en la lucha por las reivindicaciones sociales.

La ley 864 del 2016 declaró el 11 de enero de cada año como el Día Nacional del Acullico para rememorar que en 2013 Bolivia se adhirió nuevamente a Convención Única de las Naciones Unidas sobre estupefacientes de 1961, con una reserva para permitir el masticado dentro del territorio nacional.

La ministra de Culturas invitó a organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas, y a toda la población a participar de la fiesta de la coca que se iniciará a las 11 de la mañana, en el kilómetro cero.

“Se exhibirán diferentes productos elaborados con la sagrada hoja, habrá música, estarán presentes nuestras autoridades nacionales y también departamentales, nuestras organizaciones sociales para decir al mundo 'la hoja de coca es sagrada, es patrimonio cultural en el Estado boliviano'”, dijo.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...