Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Bolivia ingresa a la desescalada de casos de Covid-19 en la sexta ola de la pandemia

Bolivia ingresó oficialmente a la desescalada de casos de Covid-19 de la sexta ola de la pandemia, informó este lunes ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

De acuerdo con el detalle proporcionado por la autoridad, en la semana epidemiológica 3, el país registró 4.959 casos, con una disminución del 36% (2.836 casos menos), respecto a la semana epidemiológica 2 de este año.

“Luego de cuatro semanas consecutivas de disminución de casos, podemos decir que estamos ingresando oficialmente a una desescalada de la sexta ola epidemiológica”, afirmó Auza.

La sexta ola en el país inició el 5 de diciembre de 2022, impulsada por la presencia de los sub variantes de la Ómicron - BQ.1 y BQ.1.1 - que son de alto nivel de transmisibilidad.

No obstante, gracias a las medidas de contención aplicadas por el Ministerio de Salud y Deportes y al plan masivo de vacunación, no se registraron altos niveles de contagio.

Los datos del Ministerio de Salud muestran que la sexta ola inició con 1.608 contagios en la semana epidemiológica 48, luego pasó a 6.079, alcanzando picos de 13.289 y 16.836, en las semanas epidemiológicas 50 y 51, respectivamente.

En la semana epidemiológica 52, la última del año 2022, la cifra de contagios empezó a decaer con 14.009 positivos, luego pasó a 8.878, en el inicio de este año 2023, y 7.795 y 4.959.

La disminución de casos en la semana epidemiológica 3 se reporta en los nueve departamentos del país: en Santa Cruz bajó en 55%, en Beni en 84%, en Potosí en 69%, en Cochabamba en 35%, en Chuquisaca en 34%, en Tarija en 54%, en La Paz en 22%, en potosí en 28% y en Oruro en 31%.

La letalidad se mantiene en 0,1%, indicador similar al registrado en la quinta ola y que está por debajo del 0,7% de la cuarta ola, del 2,7% de la tercera y segunda ola y del 6,2% de la primera ola.

Auza atribuyó el indicador al plan masivo de inmunización que con la “intercambiabilidad o combinación de vacunas” permitió a la población incrementar en hasta 400 veces la “cantidad de anticuerpos neutralizantes” al virus del Covid-19.

“No solo hemos logrado inmunidad artificial, a través de las vacunas, sino también hemos tenido la inmunidad híbrida que involucra a aquellas personas que se han vacunado, pero después se han enfermado y han superado la enfermedad”, argumentó el ministro.

Datos oficiales señalan que el total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis, de las cuales hasta el pasado 20 de enero se suministraron 15.699.934 dosis, entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...