Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros rurales se rebelan “contra la malla curricular”

Los maestros rurales del departamento de La Paz “se rebelan” y deciden no aplicar la nueva malla curricular como piden las autoridades del Ministerio de Educación.

“Efectivamente, nuestros colegas han vuelto a las aulas rurales con la vieja malla curricular porque la totalidad de los maestros desconoce el contenido y el objetivo de la nueva malla educativa”, dijo ayer el máximo dirigente de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) Rufino Lluta Copa.

Según las explicaciones del entrevistado, la nueva malla curricular tiene contenidos que no se adaptan a la realidad rural del departamento e imponer a los estudiantes cosas que desconocen los trabajadores del agro ocasionará un terremoto educativo en las escuelas.

También comentó que la tan mentada “materia de robótica” en vez de causar sensación y alegría en los estudiantes, va ocasionar decepción e improvisación ya que en el área rural muchos padres de familia viven en una pobreza extrema por no decir miseria.

“Por ejemplo, para armar un robot se necesita transistores y dispositivos que cuestan 400 a 500 bolivianos y el padre de familia, no creo que esté en condiciones de sacrificar su corderito para comprar un dispositivo tan caro”, comentó Lluta Copa.

También comentó que en las provincias, hay casos en que los padres de familia no tienen el suficiente dinero para comprar ni el uniforme para los estudiantes y menos van a tener plata para comprar herramientas electrónicas.

“Nosotros somos testigos de que algunos alumnos heredan del hermano mayor el uniforme porque el papá no tiene plata para estar comprar uniformes hijos”, agregó.

Por esa razón, dijo que los maestros volvieron a las escuelas rurales con la decisión autónoma de aplicar la vieja malla curricular porque los maestros no están en condiciones de improvisar, engañar o estafar a los estudiantes con cosas que no conocen ni las autoridades.

“Sobre este punto quiero decir que evidentemente el Gobierno ha socializado su malla curricular, pero no ha capacitado a los docentes para que se vuelvan técnicos en robótica”, agregó el dirigente.

Por su parte, la profesora Alicia Apaza Bonifacio, también dirigente de la FDMERLP dijo que están a la espera de un instructivo de la Confederación de Maestros Rurales para salir a las calles.

“Claro, primero tenemos que analizar si ha funcionado o no la Ley Avelino Siñani, ahora la nueva malla curricular parece que está destinado al fracaso porque el rechazo es grande”, agregó la entrevistada.

Nuestros colegas han vuelto a las aulas rurales con la vieja malla curricular porque no conocen el contenido”.

Rufino Lluta Copa. Dirigente de la FDMERLP

El Gobierno dice que ha socializado la malla curricular, pero socializar no es lo mismo que capacitar o formar técnicos”.

Alicia Apaza Bonifacio Maestra rural

El Gobierno dice que la nueva malla es hechura de los dirigentes. Ósea que aquí cualquiera mete su mano en la educación”

Nilton Condori Maestro de base

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...