Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exobispo alteño afirma que no hubo golpe de Estado

Después de conocerse la intención de la Procuraduría General del Estado de incluir a obispos en el caso denominado “Golpe I”, el Arzobispo Emérito de Sucre, Jesús Juárez, llamó a dejar la “cantaleta” de que en Bolivia hubo un “Golpe de Estado” y aseguró que en realidad se registró un fraude electoral.

“Que sigan con la misma cantaleta y con el mismo disco rayado de que ha habido Golpe, Golpe, Golpe, eso es una mentira que tendrán que dar cuenta al menos al Supremo, pues, cuando uno se muera. Todo el mundo sabe que hubo fraude y que se dejen de seguir con la misma canción”, dijo Juárez, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

La Procuraduría solicitó a la Fiscalía tomar la declaración de los obispos que participaron de los diálogos de 2019, sin embargo, en 2021 la Conferencia Episcopal ya presentó al Ministerio Público su Memoria al respecto.

Juárez rechazó las intenciones que buscan denigrar y hablar mal de la Iglesia. Señaló que esta entidad busca la fraternidad, y la paz, pero no así el enfrentamiento entre hermanos.

En el caso “Golpe I” fueron detenidos Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho, dos exministros, además de exjefes militares. En este proceso se investiga el delito de terrorismo, a denuncia de la exdiputada Lidia Patty.

En un pasado no muy lejano, el monseñor Jesús Juárez Párraga fue obispo de El Alto, desde ese lugar se ganó mucho respetó porque fue uno de los que siempre apostó por el diálogo entre los sectores en conflicto y las autoridades del Gobierno nacional.

Ahora, a quienes detentan el poder les piden reflexionar y no insistir con la mentira del golpe y si no revierten su mentira tendrán que “rendir cuentas ante el supremo” porque el argumento del golpe “ya suena como disco rayado”.

APUNTA A LOS OBISPOS

Al respecto, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, anuncia insistirá ante la Fiscalía de que obispos de la Iglesia Católica comparezcan como testigos en el caso denominado “Golpe de Estado I” y negó que tengan un fuero especial que les impida aquello.

“Vamos a volver a presentar el memorial insistiendo en que declaren estas personas, porque es lo correcto, antes de que se cierre esta investigación”, anunció el Procurador.

Chávez consideró que existe una “victimización” de los representantes de la Iglesia, ante lo cual recalcó que la solicitud es que los obispos declaren inicialmente como testigos.  “Que su conciencia los haga culpables es su problema, primero como testigos van a declarar”, manifestó en conferencia de prensa.

Argumentó que su intención es que los representantes de la Iglesia esclarezcan los hechos de noviembre de 2019, cuando participaron en reuniones en la Universidad Católica.

Las dichas reuniones, donde también participaron políticos del MAS y oposición, se discutió las salidas a la crisis poselectoral que vivió Bolivia en esa gestión, tras las denuncias de fraude electoral.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...