Pasar al contenido principal
Redacción Central

Nuevo dirigente cívico quiere conquistar Bolivia

Fernando Larach tomó la posta en el Comité pro Santa Cruz y asumió el reto de “enamorar a Bolivia” con una propuesta de desarrollo regional que beneficie al país. Para ello, prevé alianzas con organizaciones sociales y cívicas, pero sin perder de vista la resolución del cabildo del 25 de enero que pidió a los dirigentes cívicos tramitar el revocatorio de mandato del presidente Luis Arce, en caso de no decretar una amnistía en favor de los casi 200 “presos políticos”, identificados por su institución.

El cabildo de enero, el tercero que se convocó en menos cinco meses, otorgó a Arce un plazo de 30 días para declarar la amnistía.

Vencido ese tiempo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, descartó que el Gobierno genere una normativa para atender el reclamo y, ante ello, la opositora Creemos, promoverá una ley que las dos facciones del MAS -la evista y renovadora- rechazaron considerar. Además, desde la asamblea Departamental de Santa Cruz se plantea un ajuste en la agenda para incorporar el debate nacional de un nuevo padrón electoral.

Este es complejo clima con el que Larach comenzó su gestión que se prolongará hasta 2025. “No creo que la mayoría de la población quiera otro conflicto. Pero es más importante tender puentes con los otros departamentos para enamorar al país con nuestra propuesta”, afirmó el dirigente cívico.

“Tenemos un mandato del cabildo y eso no se discute, se acata. Estamos para hacerlo cumplir”, aseguró Larach. Eso sí, anticipó que no se deben cortar los canales de diálogo con el Gobierno para tratar su agenda.

“Necesitamos hablar del pacto fiscal; del padrón electoral, de la reforma a la justicia. Además, y, sobre todo, tenemos un mandato claro que dio el cabildo de noviembre y que nos manda a revisar la relación del departamento de Santa Cruz con el Estado”, dijo.

Respecto a esta agenda, afirmó que es un proceso de largo plazo en el que existe un grupo de expertos que trabaja “sin presión” en la formulación de las propuestas. Admitió la posibilidad de impulsar un proceso constituyente, pero para eso, insistió, “hay que enamorar a Bolivia” sobre la necesidad de tener un país realmente autonómico, “con recursos en las regiones para atender las necesidades de ciudadanos que habitan en las regiones más alejadas y menos atendidas”.

El portavoz de la Presidencia, Jorge Richter, afirmó que el Gobierno está atento a lo que pueda hacer Larach desde este lunes.

“Tenemos expectativas sobre cuál será la conducta del señor Larach, que sea un hombre con vocación de diálogo antes que dé muestras violentas y exacerbadas como hizo (Rómulo) Calvo”, el presidente del Comité, cuya gestión concluyó formalmente el sábado.

Sobre el revocatorio, Richter afirmó que, según el Artículo 242 de la Constitución, “hay que fundamentar las razones del revocatorio y construir informes”.

En ese marco, dijo que “aún no se conocen” los argumentos para  revocar a Arce. El artículo citado por el funcionario hace referencia a la prerrogativa del control social.

En Portada

  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...
  • FISCALÍA APREHENDE A ALCALDE DE LLALLAGUA POR MUERTE DE TRES POLICÍAS
    El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, fue aprehendido este jueves en relación con los hechos ocurridos el 10 y 11 de junio, cuando tres policías perdieron la vida durante un bloqueo protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales. El Ministerio de Gobierno informó en sus...
  • FISCALÍA ENVÍA A CHONCHOCORO AL AUTOR CONFESO DEL FEMINICIDIO DE FABIOLA
    El principal responsable del feminicidio de Fabiola, ocurrido en La Paz, fue enviado este jueves al penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Así lo informó el fiscal Carlos Cortez, quien confirmó que el acusado admitió haber asesinado y desmembrado a su pareja. Durante su declaración ante el...
  • ALCALDÍA CLAUSURA CINE QUE ERA USADO COMO MOTEL PARA ADOLESCENTES
    La Alcaldía de La Paz, junto con la Policía Boliviana, clausuró un cine en la zona de Chasquipampa que funcionaba de manera irregular y era utilizado como motel por adolescentes. En el lugar también hallaron bebidas alcohólicas, lo que derivó en sanciones inmediatas. El operativo se realizó este...
  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...