Pasar al contenido principal
Redacción Central

CRECER IFD se suma a la lucha contra el Cáncer

Bajo el slogan “no imaginamos una vida sin ti” realiza campaña sobre el cáncer de cuello uterino

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Cáncer de cuello uterino, por ello CRECER IFD, que desde hace cinco años trabaja bajo el slogan “No imaginamos una vida sin ti” mediante campañas de detección de CACU, está realizando acciones de sensibilización e información sobre este mal.

“En Bolivia mueren al día entre cuatro a cinco mujeres por CACU, todas ellas pudieron salvar sus vidas si se realizaban un examen preventivo oportunamente”, señala Isabel Rueda, gerente Nacional de Servicios de Desarrollo. Para nuestra institución es prioritario contribuir a la prevención de esta letal enfermedad y evitar más muertes de mujeres, indica Rueda.

En los últimos cinco años, se realizaron 278.906 exámenes preventivos.  En lo que va del año 2023 más de 76 mil mujeres accedieron a una prueba preventiva, con la seguridad de que muchas podrán salvar sus vidas, si se hicieron el examen a tiempo. Estos exámenes están destinados a mujeres clientes de CRECER IFD y de las comunidades. Se debe considerar que aproximadamente 80% de la clientela es mujer y por ello la institución hace esfuerzos para focalizar sus acciones en la educación y salud, la prevención de cáncer de cuello uterino es una de las tareas más importantes de la entidad.

En Bolivia existen aproximadamente 2,031.379 mujeres en riesgo de contraer el cáncer de cuello uterino, además de ser el país con mayor incidencia y mortalidad en la región. Una cifra que puede ser disminuida y hasta eliminada con un examen al año.

El cáncer de cuello uterino en su primera etapa, generalmente, no produce signos ni síntomas, pudiendo pasar hasta 10 años para manifestarse. En etapa avanzada puede causar sangrado o flujos anormales. Su tratamiento es tratable de varias formas, pero esto depende del tipo y de cuanto se haya extendido

Las etapas clínicas del cáncer de cuello uterino van por fases, desde un nivel 1 hasta un nivel 4. Por regla general, mientras más bajo sea el estadio, será más fácil tratarlo.  En las últimas fases, su tratamiento es más complicado, pudiendo requerir cirugías, quimioterapias y otros.

Algunos de los principales factores de riesgo asociados al cáncer de cuello uterino son: iniciar la vida sexual a temprana edad, múltiples parejas sexuales, enfermedades de transmisión sexual como la clamidia, gonorrea, sífilis y VHI, la mala alimentación que debilita el sistema inmunitario, tener más de tres partos y fumar.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...