Pasar al contenido principal
Redacción Central

A 4 semanas del conflicto los maestros no se rinden

Representantes del Magisterio Urbano de Bolivia instalaron ayer dos piquetes de huelga de hambre. Una está en La Casona de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) donde hay 31 maestros huelguistas y el segundo pídete está en la Casa Social del Maestros donde hay dos profesores que han decidido dejar de comer.

“No podemos entender cómo hasta ahora el ministro (de Educación) alargó tanto este conflicto. Si estamos entrando en huelga de hambre es justamente por su prepotencia, autoritarismos y la falta de capacidad de diálogo y de resolver estos problemas”, dijo una de las huelguistas del departamento de Cochabamba.

Alrededor de 31 miembros del magisterio de diferentes departamentos del país se sumaron a la medida. La decisión se tomó ante la falta de atención del Gobierno al pedido de este sector, que entre otros puntos demandan un incremento a su presupuesto y jubilación al 100%.

Por otro lado, en el departamento de Chuquisaca, esta medida de presión inició tras una asamblea general en la que se definió el lugar y la cantidad de maestros que ingresaron a este ayuno voluntario. Dos maestros fueron los que decidieron unirse a esta medida que exige al Gobierno cumplir su pliego petitorio.

“Líderes, que hoy estamos seguros de entran a la historia de esos poderosos dirigentes y maestros de base que están luchando por nuestras reivindicaciones. El magisterio urbano chuquisaqueño está de pie y no va a claudicar”, dijo uno de sus representantes.

CONTRAPROPUESTA

Desde el Ministerio de Educación informan que al momento un grupo de técnicos y asesores del ministro analizan la contrapropuesta de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y no descartan invitar a los dirigentes de los profesores para retomar el dialogo, afirmó este martes el ministro de Educación, Edgar Pary.

“Hemos recibido la contrapropuesta, que la estamos analizando, y haremos conocer (la respuesta) al magisterio urbano con la finalidad de reunirnos, debemos enmarcarnos en el análisis técnico”, explicó, sin dar mayores detalles.

La demanda del magisterio plantea abordar la asignación de ítems, el déficit histórico, la anulación de la actualización curricular, presupuesto y congreso de la educación. El Gobierno respondió por escrito a cada una de sus demandas y la dirigencia del magisterio envió su contrapropuesta.

“Siempre hemos planteado que nos sentemos para cuantificar cuánto avanzamos en la asignación real de ítems, en tema de respuesta a esas necesidades, y cuánto de déficit histórico nos queda”, explicó.

Por ejemplo, precisó, en el caso de La Paz no necesita ítems, pero sí El Alto y Los Yungas e informó que para este año el Gobierno creó 2.500 ítems para educación. “Es importante analizar, porque aquí no es decir '13 mil o nada, 17 mil o nada', 10 mil, 5 mil, 4 mil, eso es irresponsable, tenemos que tener una fuente de información técnica”, insistió.

Siempre hemos planteado que nos sentemos para cuantificar la necesidad de los y cuánto avanzamos en la asignación”.

Edgar Pary Ministerio de Educación

Ha comenzado el conflicto y será hasta que el Gobierno de una respuesta positiva de los contrario nos verán en las calles”.

José Luis Álvarez Maestro Paceño

La situación se agrava porque ahora los maestros fuera de pedir la anulación de la malla curricular queremos ítems y presupuesto”.

Alex Morales Dirigente alteño

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...