Pasar al contenido principal
Redacción Central

A Andrónico y Loza no les dejarán pisar El Alto

Dirigentes, sindicalistas y activistas sociales de El Alto, advirtieron ayer que no dejarán pisar la ciudad de El Alto a los parlamentarios del Chapare, entre los que están en la mira son Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y a otros chapareños que supuestamente están alentando las restricciones aprobadas en contra del vicepresidente David Choquehuanca a quien supuestamente le prohibieron ingresar al trópico por ser un aymara.

“Exigimos a esos dirigentes del Chapare a levantar sus restricciones contra el vicepresidente David Choquehuanca. Si los chapareños continúan con sus amenazas, nosotros tampoco les vamos a dejar pisar El Alto a sus parlamentarios como a Leonardo Loza, Andrónico Rodríguez, Héctor Arce y otros”, advirtió el exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori Lopez.

También dijo que están organizando reuniones de emergencia de las organizaciones sociales para ponerles en su lugar a los cocaleros del chapare que se creen dueños del mundo.

“No les vamos a permitir que pisen El Alto porque ya está de buen tamaño que los chapareños se crean dueños del universo”, declaró Condori.

El activista llegó a la Alcaldía Quemada con un grupo de vecinos molestos, un día después de que los dirigentes de los Interculturales de Chimoré advirtieron con no dejarán ingresar al Chapare al vicepresidente David Choquehuanca.

 

SEDICIÓN

El activista alteño, Eddy Condori les dijo “basta” a los dirigentes del Chapare, porque los alteños se están cansado y la paciencia tiene un límite; además, exigió a la Policía a que investigue a esas personas que le prohíben el ingreso de autoridades nacionales a determinadas regiones del país.

“Desde El Alto les decimos a los cocaleros del Chapare: basta y basta de ese tipo de gente que se cree dueño del país. Toda paciencia tiene un límite y ellos están llenando el vaso. A la Policía Bolivia y al Ministerio de Gobierno, ya deberían de aprehender a esos dirigentes que están promoviendo la sedición contra las autoridades nacionales”, demandó.

El Chapare es el bastión del Movimiento Al Socialismo (MAS) que dirige Evo Morales y en los últimos meses, los denominados “evistas” mantienen una especie de “guerra fría” con los “renovadores” dentro del mismo partido en función de Gobierno.

“Cualquier persona o autoridad boliviana puede ir a cualquier lugar del país. No se puede entender como unos dirigentes se atreven prohibir el ingreso a un Vicepresidente de Estado. Por lo tanto, los alteños tampoco les vamos dejar pisar El Alto a los chapareños”, ratificó. 

Por su parte, el exdirigente vecinal Hugo Dávalos denunció que los dirigentes del Chapare, “discriminan” al vicepresidente Choquehuanca porque ser un aymara que ha salido de las entrañas de la tierra.

“Ese tipo de discriminaciones no lo vamos a permitir. El hermano Choquehuanca promueve el surgimiento de nuevos y jóvenes líderes en el país, por eso lo están discriminando. Para el pueblo alteño, Lucho y David representan la unidad del pueblo y eso lo vamos a hacer respetar”, aseguró.

A pesar de la polémica, ayer el vicepresidente Choquehuanca logró visitar la región de Chimoré, donde fue recibido por varios jóvenes del lugar y ratificó la “unidad del pueblo boliviano” y seguir trabajando por la renovación.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...