Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos cercan tres hoteles del Salar de Uyuni

Tres hoteles cercanos al Salar de Uyuni, en Potosí, fueron asediados y bloqueados por pobladores de Colchani exigiendo el pago de $us 15.000 cómo "regalías" al año. Restringieron el ingreso y salida de los turistas. La Cámara Nacional de Operadores de Turismo (Canotur) cuestionó esos hechos y advirtió que se pone en riesgo la inversión privada.

A través de un video que se difundió en redes sociales, se observó que varios vehículos fueron retenidos por algunos pobladores en el ingreso de esta zona turística, desde el jueves en la mañana. Según el reporte de El Potosí, la demanda de los bloqueadores es que los dueños de los hoteles paguen regalías anuales de hasta 15.000 dolares.

En ese contexto, Canotur se pronunció al respecto y rechazó el asedio a las empresas y a los turistas, afirman que se pone en riesgo la inversión privada y que no se respeta la seguridad jurídica de los empresarios. Exigen a las autoridades nacionales y departamentales asumir medidas para frenar los hechos violentos.

“Tomando en cuenta estos artículos de la ley que nos protege como sector es que solicitamos a las autoridades, correspondientes, tanto departamentales como nacionales tomar las medidas respectivas, con urgencia para frenar estos hechos que dañan a la imagen del Estado Plurinacional de Bolivia”, dice la nota.

En el video se evidenció la agresividad de los pobladores contra los transportistas que trasladaban a los turistas, incluso amenazaron con tomar medidas radicales entre ellos quemar los hoteles. Los hospedajes afectados son Luna Salada, Cristal Camaña y Hotel Colque.

En una grabación, uno de los bloqueadores dijo que enviaron una nota a los operadores turísticos donde advertían que iban a bloquear el ingreso de los hoteles. Sin embargo, no mostraron ningún documento que evidencie ese aspecto. 

En otra parte del comunicado, Canotur advirtió que estas acciones solo perjudican al turismo que provoca la desmotivación de la llegada de futuros visitantes y debilitando la reactivación sectorial dañada por alrededor de dos años por la pandemia del Covid-19.

El cobro de ese monto no tiene una base legal, según el medio potosino los comunarios recibían $us 8.000 al año, pero se desconoce el destino que daban a esos recursos económicos, no obstante ahora pretenden un cobro de $us 15.000.

Esta no es la primera vez que existen problemas con los operadores de turismo en este sector, en 2021 tres domos de una empresa turística suiza fueron quemados por pobladores del sudeste de Potosí, luego de que se denunciara que la empresa iba a funcionar con licencia de la Gobernación de Oruro en territorio potosino.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...