Pasar al contenido principal
Redacción Central

En El Alto caen presuntos contrabandistas de diésel

Tres personas fueron aprehendidas tras haber sido sorprendías con una cisterna cargada con 24.000 litros de diésel, la cual era utilizada, presuntamente, para realizar la venta ilegal del combustible en la zona Senkata de la ciudad de El Alto.

El operativo se llevó a cabo de manera conjunta entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Comando Estratégico Operacional (CEO) de lucha contra el contrabando en el marco del control de la lucha contra el contrabando de combustibles, señala una nota de prensa.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, en el domicilio intervenido fueron encontrados dos camiones cisterna, uno de ellos, con los 24.000 litros de diésel, mientras que el otro se encontraba vacío.

El camión con combustible fue secuestrado, mientras que Juan Ch. C., el conductor del vehículo; y los dueños del vehículo Eddy A. M. y Fanny T. fueron aprehendidos con fines investigativos.

CONTRABANDO

Las Fuerzas Armadas, el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, la ANH y Aduana Nacional son las instituciones estatales responsables de la lucha contra el contrabando y el control del transporte de GLP en garrafas, gasolinas y diésel en zonas fronterizas, así lo estable Decreto Supremo 4911.

Los militares controlarán poblaciones fronterizas en las que se considera existe mayor flujo de contrabando de combustible, como son los municipios de Cobija, Copacabana, Desaguadero, Tambo Quemado, Pisiga, Villazón, Yacuiba, Bermejo, Puerto Suarez, San Matías, Piso Firme y Guayaramerín.

Las instituciones que participan en las tareas y acciones operativas de lucha contra el contrabando de exportación agravada de hidrocarburos, deberán, de acuerdo con la norma, presentar la denuncia correspondiente al Ministerio Público en todos los decomisos.

A partir de la vigencia de la norma, la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) tiene la responsabilidad de habilitar medios tecnológicos para el rastreo y monitoreo del transporte de sustancias químicas controladas.

El Órgano Ejecutivo anunció que los camiones cisternas que transportan combustibles y GLP serán contralados con sistemas de posicionamiento global (GPS).

La instalación de GPS en los camiones cisternas y de gas licuado doméstico eliminará el contrabando de los carburantes en frontera. El chip de control permite el rastreo del vehículo, brinda información exacta sobre su ubicación y alerta de forma inmediata si se desvía de su ruta.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...