Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ministro Pary se acerca a los padres de familia

Ante la posición “del ahora o nunca” del magisterio urbano y las siete semanas de conflicto, se decidió trabajar de manera directa con los padres de familia y atender las necesidades educativas como demanda de ítems, en el marco del análisis técnico y posibilidades reales del Gobierno, afirmó este viernes el titular del área, Edgar Pary.

“Con seguridad hay mucho que cubrir, pero de inmediato, como piden (los maestros), ahora o nunca, no vamos a poder cubrir. Por eso nos hemos propuesto trabajar de manera directa con los padres y madres de familia”, informó a siete semanas de un conflicto que no encuentra una salida por la posición atrincherada del magisterio urbano.

Ante la falta de acuerdos, el déficit histórico, que es parte de la demanda de la dirigencia de los maestros urbano, empezó a ser atendido en materias de Química y Física en Chuquisaca, Beni y Pando, mientras que en breve se lo hará en Tarija, Potosí y Santa Cruz.

“Durante la gestión vamos a atender el déficit histórico, hasta septiembre esperamos, con seguridad, acercarnos al 95% y 98% (de atención)”, aseguró y recordó que el mayor peso del déficit histórico (no pago por horas de trabajo) se acumuló en 2020, durante el gobierno de la presidenta de facto Jeanine Áñez.

El Gobierno ofreció 16.000 horas para reducir el déficit histórico, que beneficiará a los dos sectores del magisterio, urbano y rural.

Mientras en lo referente a la actualización de la malla curricular, rechazada por la dirigencia del magisterio urbano, se acordó en un diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB) que no sea obligatoria su aplicación, en un afán por ceder a la demanda de los movilizados y respetar a los sectores que participaron y exigen la aplicación de los nuevos contenidos.

El congreso de la educación y el presupuesto también fueron tratados en este espacio de diálogo. El congreso de educación será convocado en mayo y será en ese escenario donde se tratará el presupuesto y una nueva malla curricualr.

Pary reiteró que la voluntad de diálogo está abierta, pero es necesario que la dirigencia de los movilizados, insistió, acuda con argumentos técnicos y no político al debate.

El conflicto lleva siete semanas con dos paros de actividades, de 24 y de 48 horas, y marchas caracterizadas por la violencia, principalmente, en La Paz. Pary denunció que la dirigencia está sancionando a los maestros que no acataron los paros, como parte de lo que se conoce como dictadura sindical.

CONFLICTOS

El dirigente del sector, Patricio Molina afirmó que a partir del 23 de abril seguirán con las movilizaciones en demanda de más ítems y la suspensión de la aplicación de la nueva malla curricular.

El dirigente informó que para la próxima semana realizarán dos marchas, pero a partir del 23 de abril definirán nuevas acciones e incluso, dijo que docentes del interior del país arribarán para reforzar sus demandas.

“La próxima semana vamos a tener solo dos marchas, pero a partir del 23 abril van a llegar nuevas delegaciones de maestros a La Paz y esos días vamos definir qué días se va hacer paros y movilizaciones”, señaló.

En Portada

  • MORENA PERMITIRÁ QUE SUS MILITANTES DECIDAN LIBREMENTE A QUIÉN APOYAR EN SEGUNDA VUELTA
    El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) anunció que no dará una directriz oficial sobre la segunda vuelta electoral. Cada militante podrá elegir por sí mismo entre los binomios Rodrigo Paz–Edman Lara (PDC) o Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre).   La alcaldesa de El Alto y...
  • EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO FRENO A TOMA VIOLENTA DE MINA EN POTOSÍ
    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) denunció la ocupación ilegal de la Mina Reserva-Tres Amigos en Potosí, operada por el Grupo Minero Sinchi Wayra. Según el comunicado, grupos vinculados a cooperativas mineras ingresaron de manera violenta a las instalaciones, poniendo en...
  • EVA COPA EXIGE MÁS CONTROL POLICIAL EN LA CEJA TRAS ASESINATO DE JOVEN
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, solicitó a la Policía aumentar el patrullaje y reforzar la vigilancia en la Ceja, una de las zonas más concurridas de la ciudad, después de que un joven muriera al recibir un disparo desde una camioneta la madrugada del jueves.   Copa señaló que también pidió...
  • QUIROGA RECHAZA INVITACIÓN DE ARCE, MIENTRAS RODRIGO PAZ CONFIRMA ASISTENCIA
    El presidente Luis Arce llamó a los candidatos que disputarán la segunda vuelta para explicar la situación económica y coordinar el proceso de transición. Sin embargo, Jorge “Tuto” Quiroga rechazó el encuentro y pidió al mandatario asumir sus funciones hasta el final de su gestión, que concluye el...
  • VEHÍCULO EXPLOSIONA Y QUEDA CALCINADO EN COCHABAMBA 
    Una fuerte explosión se produjo este jueves por la tarde en Villa Barrientos, cerca de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), en Cochabamba, provocando el incendio total de un vehículo. Afortunadamente, las personas que estaban al interior del vehículo escaparon ilesos. El hecho ocurrió...