Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presidente Arce afirma que no retrocederán

El presidente Luis Arce cumplió este lunes dos años y medio de su mandato, oportunidad en que ratificó su convicción en el crecimiento económico y que no retrocederá en lo avanzado.

“Desde que el pueblo volvió al gobierno, nuestros esfuerzos se concentraron en hacer una buena gestión y dejar que nuestro trabajo y resultados respondan a los ataques, externos e internos. Nos sentimos más fuertes que nunca y no retrocederemos ni un paso lo avanzado”, señala un mensaje difundido por redes sociales.

Arce asumió el cargo el 8 de noviembre de 2020, para un periodo de cinco años. Esa gestión ganó las elecciones con el Movimiento al Socialismo logrando el 55% de los votos válidos. 

Recordó que había comenzado su gestión “con mucha esperanza, pero también con firmeza para recuperar la salud, la educación y reconstruir una economía que agonizaba”. Aseguró que esto se está haciendo.

“Estamos trabajando sin tregua por un crecimiento económico con justicia social”, afirmó el mandatario y añadió que se avanza hacia la industrialización con sustitución de importaciones con el objetivo de “reconstruir la patria” .

“Somos el gobierno del pueblo, somos el gobierno de la industrialización, somos el gobierno que genera más oportunidades para todas y todos”, agregó el presidente.

 

LA UNIDAD

El presidente Arce afirmó que la unidad es “fundamental” para la defensa de la democracia y de los recursos naturales, que “vuelven a despertar -advirtió- el interés de la derecha nacional e internacional”.

La posición la expresó en respuesta a un pronunciamiento de la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca, donde se reafirmó el respaldo al gobierno, al presidente Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

“La unidad del pueblo boliviano es fundamental para defender nuestra democracia y nuestros recursos naturales, que vuelven a despertar el interés de la derecha nacional e internacional”, afirmó el presidente.

Diferentes sectores de la oposición político-cívica buscan articularse para generar protestas en contra de la actual administración, por proyectos de ley que fueron sacados del tratamiento legislativo, ajustados en lo relativo al trabajo de la prensa o en proceso de socialización (proyecto de lucha contra las ganancias ilícitas).

En marzo, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, afirmó el interés de su país en el litio. “Hemos ignorado nuestro propio patio trasero”, decía en referencia a América Latina y en especial al denominado ‘Triángulo del Litio’ conformado por Argentina, Bolivia y Chile.

En el pronunciamiento, la Coordinadora Departamental también cuestionó la protesta de la dirigencia de los maestros urbanos, porque -consideraron- “solo velan sus intereses personales y políticos”.

Además, respaldó la vigencia de la ley del oro para fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) a través de la compra de oro.

“Agradecemos el apoyo de la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca”, destacó Arce. (Agencias)

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...