Pasar al contenido principal
Redacción Central

En 3 regiones marchan contra los pederastas

Activistas y autoconvocados salieron este jueves en marchas de protesta en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba en demanda de justicia y apoyo a las víctimas de pederastia por parte de sacerdotes de la Iglesia Católica como el extinto Alfonso Pedrajas.

Con pancartas con mensajes como “Iglesia encubridora de curas violadores”, “A los niños no se toca”, “Ni confesión ni perdón, justicia”, “La verdad no prescribe”, “Iglesia encubridora es igual que violadora” y “Cárcel a los curas violadores” decenas de personas engrosaron la marcha que recorrió el centro paceño.

De forma simbólica, la marcha en La Paz se concentró y partió desde la plaza Mayor de San Francisco, donde está, precisamente, la Iglesia de San Francisco. “¡No es falta de amor, es un cura violador!”, coreaban los movilizados mientas descendían por la avenida 16 de Julio, en el centro de la ciudad de La Paz.

Un de los movilizados explicó a Bolivia Tv que la protesta es en contra de los sacerdotes pederastas que “en nombre de Dios han hecho mucho daño a nuestros niños” en alusión a casos como el de Pedrajas, quien dejó escrito en su diario los abusos sexuales que cometió en contra de más de 85 menores de edad, la mayoría del colegio Juan XXIII de Cochabamba.

La marcha descendió por el Prado paceño y llegó hasta puertas de la iglesia María Auxiliadora, donde se organizó un mitin de protesta en contra de la jerarquía de la Iglesia Católica. Uno de los marchistas cuestionó que el arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, calificara los abusos de sacerdotes como “errores”.

Tras ello, ya por la noche, los movilizados volvieron a su punto de inicio en la plaza Mayor de San Francisco y en la iglesia pegaron carteles y quemaron un muñeco que simbolizaba a un sacerdote.

“El mayor fracaso personal, sin duda, la pederastia”, confesó Pedrajas, apodado ‘Pica’, en su diario que su sobrino, Fernando, entregó al diario español El País y donde no solo confiesa los abusos sexuales que cometió, sino también quiénes lo sabían y no hicieron nada.

“Hice daño a mucha gente (¿85?), demasiada”, admite ‘Pica’ en parte de su diario, del que varios contenidos fueron publicados por el rotativo español el 30 de abril.

La revelación no solo llevó a la Compañía de Jesús a pedir perdón por su nulo accionar ante estos hechos, sino también motivaron a que varias víctimas de abuso sexual y violación, por parte de sacerdotes, cuenten su verdad en busca de justicia.

En Tarija, por ejemplo, el sacerdote Milton Murillo fue enviado a la cárcel con detención preventiva, por tres meses, acusado de delitos sexuales. En la misma región, el sacerdote Garvin Grech, notificado por abuso de menores, huyó del país vía Bermejo a Argentina, según reporte de Migración.

En Santa Cruz volvió a las portadas de los diarios el nombre del sacerdote jesuita Lucho Roma, quien -según la denuncia- durante su estadía en Charagua abusó de niñas indígenas. De esos hechos, que fueron denunciados por vez primera en 2019, el jesuita guardó varias fotografías.

Mientras tanto en Cochabamba, en esta jornada se presentó una denuncia en el Ministerio Público en contra del jesuita Jorge Vila Despujol, quien falleció en Barcelona, España, en 2012, y fue fundador de la Defensoría de la Niñez.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.