Pasar al contenido principal
Redacción Central

No permitirá que hablen mal de Arce

El vicepresidente David Choquehuanca aseguró que no permitirán que nadie hable mal del presidente Luis Arce y que se hará respetar la voluntad de la mayoría de la población boliviana expresada en el voto.

“Nosotros hemos estado en las carreteras, hermanos; nosotros hemos recuperado la democracia y nosotros somos los que vamos a hacer respetar el voto del pueblo, no vamos a permitir que nadie hable mal de nuestro presidente, nuestro presidente es porque nosotros hemos querido, no otros”, afirmó.

El vicepresidente agregó que también se hará respetar al pueblo, a sus danzas, sus tejidos y a la wiphala, que es uno de los símbolos patrios del país. Pues, “en el golpe han tratado de quemar esa wiphala, querían volver a la república, no querían Estado Plurinacional; (entonces) no solamente hemos recuperado la democracia, hemos recuperado el Estado Plurinacional y vamos a hacer respetar eso”, insistió.

La autoridad hizo esas declaraciones el sábado en un acto público realizado en Oruro con motivo del Primer Encuentro Jacha Tantachawi Jatun - Tantakuy de las Autoridades Originarias Milenarias de los Cuatro Suyus del Departamento de Oruro (Cognasor).

El mismo día, el presidente Arce aseguró, aunque en otro acto realizado en el departamento de Santa Cruz, que se derrotó a la “derecha cruceña” en noviembre de 2022, cuando en esa región del país se cumplió un paro de 36 días en demanda del censo de población y vivienda.

Arce enfatizó que “hoy no es tiempo de estar peleando”, sino que es tiempo de construir, producir y de hacer obras. La administración de Arce, en los últimos meses, enfrentó una serie de cuestionamientos, principalmente, por la economía del país y, asimismo, por una supuesta protección al narcotráfico, tal y como de manera reiterativa denuncia el propio expresidente y líder del partido en función de Gobierno, Evo Morales.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...