Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadoras del amor se declaran agredidas

Algunos vecinos de la zona 12 de Octubre, “cuantas veces nos han metido sopapo, el moretón apenas se pierde en cuatro a cinco días, pero el trauma psicológico no pasa de la noche a la mañana y se necesita ayuda profesional en muchos casos”, denunció la dirigenta de las trabajadoras sexuales Aylin Aparicio quien denunció que los vecinos se contrataron agentes para agredirlas.

Las trabajadoras nocturnas de El Alto, denuncian que hay una especie de “doble moral” de algunos vecinos en la zona 12 de Octubre quienes se contrataron personas ajenas para agredirlas y mantener abiertos sus alojamientos que en los hechos funcionan como “lenocinios clandestinos”.

“Sufrimos discriminación por parte de algunos vecinos de la zona 12 de Octubre, porque tienen doble moral y ahora la población los ha podido ver. Ellos han comenzado a contratar gente violenta a las que le ponen chalecos verdes, para agredir a las trabajadoras sexuales y eso no está bien”, denunció la dirigente, Aylin Aparicio, en contacto con El Alteño.

En las últimas semanas, varias personas con chalecos verdes, se encuentran realizando una especie de “vigilancia vecinal” en la zona 12 de Octubre y hostigando a las trabajadoras del amor y la representante de las trabajadoras nocturnas, denunció que ellas sufren maltratos físicos y psicológicos por parte de esos vigilantes que no tienen un poco de sentimiento humano. 

“Nosotras nos preguntamos de dónde sale el dinero para contratar a esas personas, porque ellos mismos nos dicen que les pagan para vigilar la zona 12 de Octubre, pero en realidad agreden físicamente a nuestras compañeras. A eso, se suma el maltrato psicológico”, agregó.

Aparicio denunció que los únicos que se benefician con agredir y atemorizar a las trabajadoras nocturnas, son los dueños de alojamientos que en realidad, operan como “lenocinios clandestinos” y sin control sanitario.

“Es lamentable. Las personas que más se benefician atemorizando a nuestras compañeras, son precisamente algunos vecinos que son dueños de los alojamientos. Cada día abren un nuevo alojamiento que no cumple su labor de alojar a los viajeros porque en realidad son lenocinios clandestinos”, dijo al declarar que funcionan a plena luz del día.

La dirigente detalló que esos centros “clandestinos” disfrazados de “alojamientos” son los que provocan inseguridad en el sector y luego les echan la culpa a las trabajadoras nocturnas que sí cumplen con las normas e higiene.

“Hay que ser claros en esto, la inseguridad que hay en la zona 12 de Octubre, se debe precisamente a los lenocinios clandestinos que operan dentro de los alojamientos y cuyos dueños que son algunos vecinos, contratan a antisociales, que su vez provocan inseguridad, robos, asesinatos y otros para luego culpar a nuestras compañeras”, dijo la trabajadora del amor.

Aparicio pidió a las autoridades policiales reforzar el control en contra de los “lenocinios clandestinos” que se estan proliferando de forma alarmante.

ANIVERSARIO

La Organización de Trabajadoras Nocturnas de Bolivia (OTN-B) conmemoró el lunes su 23 aniversario y la Alcaldía de El Alto, expresó su intención de coordinar para lograr mejores condiciones laborales y frenar la trata y tráfico de adolescentes.

En la ocasión las “damas de la noche” estrenaron una casa de acogida que priorizará la atención a mujeres víctimas de violencia. “Siempre estamos prestos a colaborar, apoyar en tema de seguridad ciudadana”, afirmó el secretario de la Alcaldía alteña Rury Balladares.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...