Pasar al contenido principal
Redacción Central

Diputados y senadores Renuncian al incremento

Las cámaras legislativas determinaron que diputados y senadores no se beneficiarán del incremento salarial. Esta decisión se toma después de las críticas que surgieron al conocerse que se había aprobado los aumentos para legisladores titulares y suplentes.

El presidente de Diputados, Jerjes Mercado, aclaró que sólo tendrán el incremento salarial, determinado por Decreto, los funcionarios de la Asamblea, pero no así los asambleístas.

“Estamos luchando por devolverle ese sitial de importancia a la Asamblea, de ser el primer órgano de un Estado y no vamos a permitir que por 200 pesos nos empañen”, dijo Mercado.

La  polémica surgió después de conocerse que senadores habían aprobado un incremento de 3% para suplentes y 0,98% para titulares. Esos porcentajes equivalían a  Bs236 y Bs221, respectivamente, según informó anteriormente el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Luego se confirmó que diputados también tuvieron incremento de sueldos.

“Después de escuchar atentamente las voces de la ciudadanía y considerando las preocupaciones y críticas expresadas por diversos sectores de nuestra sociedad, como Senado hemos tomado la decisión de dejar sin efecto el incremento salarial que estaba contemplado en el DS 4928”, se pronunció Andrónico Rodríguez mediante Twitter.    

Mercado indicó que la decisión de ya no tener el incremento para legisladores se tomó en consulta con los jefes de bancada.

Pidió a diputados y senadores que entiendan la decisión, porque “es lo mejor para el país en este momento, para evitar que medios malintencionados o personas malintencionadas quieran hacer escarnio con la Asamblea”.

Si bien los legisladores recibieron el pago retroactivo del incremento salarial, el presidente de Diputados aclaró que se descontará este monto del sueldo correspondiente.

NO LE ALCANZA

El fin de semana, el diputado suplente del MAS, José Rengel Terrazas, percibe un sueldo mensual de 7.544 bolivianos, pero indica que ese monto “no le alcanza”, porque todo subió de precio, razón por la cual pide un incremento al salario de los legisladores en la Cámara Baja, tal como se aprobó en el Senado de forma reciente.

Tras ser consultado sobre si se analiza un aumento como en el Senado, Rengel dijo: “Estamos analizando, prácticamente no alcanza, en su momento todo ha subido, todo está ya encima y no alcanza, prácticamente estamos pidiendo (...), en el reformulado podíamos haber pedido, pero ahora estamos pidiendo en la nueva, al año aprobemos que haya incrementos”.

La declaración del legislador suplente fue difundida por la página de Facebook de Agustín Zambrana. Según la documentación del ente legislativo, los diputados suplentes perciben un salario mensual de 7.544 bolivianos y el sueldo de los titulares es de 22.633 bolivianos.

En las últimas horas se hizo conocer que la Cámara Alta aprobó un incremento de sueldos para los senadores titulares y suplentes pero ayer todos los parlamentarios retrocedieron en su intento.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.