Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce entrega microriego a comunidades paceñas

Siguiendo su cronograma de entrega de obras por la efeméride del departamento de La Paz, el presidente Luis Arce entregó este miércoles sistemas de microriego a seis comunidades del municipio de Calacoto.

Los proyectos demandaron una inversión mayor a los Bs 4 millones y fueron ejecutados por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) en beneficio de 138 familias productoras del municipio, ubicado en la provincia Pacajes.

“Contentos de venir hasta Calacoto para entregar sistemas de riego, estos proyectos estaban, prácticamente, desechados por el gobierno de facto (…). Los hemos recuperado y hoy inauguramos estos sistemas de riego que van a permitir mejorar la producción de hortalizas, tubérculos y forraje”, explicó Arce.

De acuerdo con el presidente, las obras repercutirán en mayores ingresos para las familias productoras, porque se garantiza el abastecimiento de agua, especialmente en época seca.

Como gobierno, explicó, se busca la seguridad alimentaria con soberanía y en ese desafío las familias productoras son clave para abastecer el mercado interno y generar excedentes para la exportación.

“Tenemos en agenda varios proyectos de agua y riego para afrontar los efectos del cambio climático. Vamos a seguir viniendo a Calacoto a entregar obras, desde el helicóptero (en el que se trasladó) hemos visto hermosas pampas, pero con poca producción, queremos ayudarles a producir cada vez mejor”, aseguró.

Para Calacoto, se tiene previsto ampliar la cobertura eléctrica y la construcción de una presa y una unidad educativa. Justamente, informó, que en la reunión de gabinete de este miércoles se analizó iniciativas para construir presas y apoyar a los productores.

COMUNICACIÓN

Una semana antes, el presidente Luis Arce entregó en el municipio paceño de Pelechuco dos Radio Base para ampliar y universalizar el acceso a las telecomunicaciones.

“Seguimos con la entrega de obras en homenaje al mes aniversario de la Revolución de #LaPaz. En el municipio de Pelechuco, entregamos modernas Radio Bases, para ampliar y universalizar el acceso a las telecomunicaciones con inclusión social”, publicó el mandatario en sus redes sociales.

En el acto de entrega fue en la localidad de Suchez.  “No puede ser hermanas y hermanos que ustedes estén utilizando la señal peruana, aquí el Gobierno nacional trae la señal boliviana, Entel está presente en Suches. Ahora no solamente van a poder comunicarse sino también ya tienen internet aquí en la frontera”, expresó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.