Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hablan de las coimas de Arturo Murillo

El presunto pago de $us 210 mil a tres dirigentes de la denominada Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) en 2020 fue expuesto por el dirigente Omar Ramírez, integrante de la confederación de campesinos. Este pago se habría realizado en las oficinas del ministerio de Gobierno para desmovilizar las protestas de 2019.

“Una ex autoridad del Gobierno de la señora Jeanine Áñez me ha manifestado de manera personal de que él fue testigo de que el ministro Arturo Murillo, en fecha 26 de mayo (de 2020), a horas 9 de la mañana, en las oficinas del propio Ministerio de Gobierno, del cobro irregular de dinero: 80.000 dólares al señor Juan Carlos Huarachi; 70.000 a la señora Segundina Flores y 60.000 dólares el señor Henry Nina”, detalló el dirigente en conferencia de prensa.

Esta denuncia forma parte de la guerra intestina que sacude al MAS y ya alcanzó a las organizaciones sociales que integran el denominado, ‘Pacto de Unidad’ que es la unión de los cinco grupos que sustentan al masismo. En tiempos del presidente Evo Morales, esa organización se denominaba Conalcam.

En ese entonces, Huarachi era el ejecutivo de la COB, cargo que sigue ostentando; Henry Nina, era ejecutivo de los interculturales, ahora es presidente interino de la ABC; Segundina Flores era ejecutiva de las mujeres Bartolina Sisa y hoy es embajadora en Ecuador.

“De seguro en algún momento tiene que salir a opinión pública a ratificar lo que estoy diciendo, porque él de manera personal me ha manifestado esa denuncia, sin embargo, él señala que, ‘cualquier rato me va a pasar como le han hecho al testigo clave del caso ABC’ porque aquí está el señor Henry Nina, que lleva a sus matones, incluso ha tenido la capacidad de hacer desaparecer un testigo, con semejantes pruebas y generar un sobreseimiento para él”, prosiguió Ramírez.

Dijo que ahora se entiende por qué Nina y Huarachi llamaban a desmovilizarse, cuando todos los campesinos querían llegar a la ciudad de La Paz. Aseguró que en varios momentos hubo una decisión de las bases de movilizarse y era Huarachi y sus compañeros del Conalcam que frenaban las protestas.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.