Pasar al contenido principal
Redacción central

El “Vice” reivindica la lucha indígena

El vicepresidente David Choquehuanca anunció que el año 2025, cuando se celebre el Bicentenario de la fundación de la república, será un año para superar las asimetrías socioeconómicas extremas, trascender las desigualdades, el racismo estructural, la injusticia politizada, el divisionismo y la crisis de valores.

Manifestó que el bicentenario será el nervio nacional de coincidencia patriótica que se reactiva 200 años después del nacimiento de la patria, en torno a los temas y valores que son de todos los bolivianos.

Sostuvo que el modelo indio ha despertado el 2006 para despertar la conciencia en el año 2020 con el tiempo de cambio, llamado la revolución democrática y cultural que ayudó a desmontar los cánones occidentales de apología al mal y de la cultura de la muerte.

Indicó que ese año se puso en marcha el Estado Plurinacional para producir coincidencias donde hay división y para reparar el sentido de complementariedad y desterrar la confrontación y promover la inclusión social nunca antes vivida en el Estado boliviano. 

“La lógica de división y la premisa de dividir para gobernar y vencer no es de nuestras raíces, vino con la colonia y el patriarcado para generar seres humanos débil y dependientes que hoy necesita sustituir la ideología divisionista con la ecología de la complementariedad para tener autoridad sobre sí mismo y ser libre”, puntualizó.

El vicepresidente también dijo que el actual modelo económico se enfrenta al modelo de la transhumanización vía la tecnología y la ciencia que apunta a constituir el monopolio de la verdad en el siglo 21 bajo el supuesto el modelo de desarrollo que se contrapone a la revolución democrática y cultural que repara el sentido de complementariedad y promover la inclusión en el Estado boliviano.

Afirmó que el modelo de la transhumanización y de la guerra antropológica busca reconfigurar al ser humano partir de la tecnología tal como es, para que sea lo que no es. “El objeto de la transhumanización es la deshumanización, es la reducción de los seres humanos a una masa insensible, fácilmente moldeable”, manifestó en su mensaje desde la Asamblea Legislativa instalada en la ciudad de Sucre. 

Dijo que la ciencia ha remplazado la religión y es la inquisidora de nuestro tiempo. “Conocemos bien nuestro país, sabemos todo lo que tiene de pobreza y todo lo que tiene de lastre. Lo que tiene de bueno y todo lo que se ha conseguido está aquí, entre nosotros, el modelo de la competencia individual, con el incentivo de la codicia ha dejado frutos que todos observan”, manifestó.

La autoridad en su discurso hizo énfasis en el rol protagónico de los campesinos e indígenas bolivianos que él denominó como “indios”, que según su percepción sufrieron una serie vejámenes a lo largo de la época republicana de Bolivia y dijo que en esa época predominaba la “indiofobia”. (Agencias)

CON LOS NIÑOS

El vicepresidente David Choquehuanca ingresó a la Casa de la Libertad a las 10:00 acompañado de niños y niñas, para dar inicio a la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ingresó luciendo un poncho y sombrero, dio la bienvenida a autoridades de los cuatro órganos del Estado, cuerpo diplomático, y dirigentes de organizaciones sociales.

EL DESPERTAR

En su mensaje por los 198 años de Independencia de Bolivia, dijo que después de todo un proceso donde imperaba la República en Bolivia, “el indio” empezó un despertar desde que el Movimiento Al Socialismo y empezó a gobernar Bolivia en 2006. “El indio ha sufrido todo lo que tenía que sufrir para su despertar político en el año 2006 y su despertar de la conciencia el año 2020”.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.