Pasar al contenido principal
Redacción central

Reducirán el presupuesto de gobernaciones

A través de una conferencia de prensa, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, confirmó que el techo presupuestario para las gobernaciones sufrirá un recorte de Bs 300 millones, aproximadamente; sin embargo los presupuestos de universidades y municipios subirán en Bs 581 millones.

Sobre los techos (presupuestarios) del año 2024 en relación al año 2023, hay incremento de 1.6%, es decir, de Bs 17.050 millones a Bs 17.331 millones (en general, es decir, entre gobernaciones, alcaldías y universidades). Los municipios están incrementando los techos de Bs 8.937 millones a Bs 9.357 millones; y las universidades también se están incrementando de Bs 3.679 millones a 3.840 millones, por tanto, es un elemento muy importante”, dijo el viceministro ante los periodistas.

Sin embargo, en el cuadro que exhibió para esta explicación señalaba con claridad que para la gestión 2023 las gobernaciones recibirían Bs 4.434 y para el siguiente año, se prevé Bs 4.134, es decir Bs 300 millones menos, ess parte del cuadro, no leyó el viceministro Mamani y matizó su respuesta afirmando que la Gobernación (cruceña) debería leer el global de la región y no solo de ese despacho, pues municipios y universidades recibirán un incremento.

Este jueves, el presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, reveló que la Gobernación más grande del país sufrirá un recorte de más de Bs 100 millones en su presupuesto, lo que significa que varios proyectos regionales quedarán afectados.

“Yo pediría al presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz que, como Gobernación, ejecuten sus recursos que tienen en sus cuentas bancarias en beneficio de la población cruceña, porque los otros son compromisos de contraparte que tienen con la ABC de los proyectos que están siendo ejecutados”, dijo el viceministro Mamani, quien reiteró que se debe tomar en cuenta que en global el departamento tendrá una mejoría de ingresos.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.