Pasar al contenido principal
Redacción central

Pugna política bloquea las elecciones judiciales

La pugna entre “renovadores” y “radicales” del MAS ha continuado este fin de semana con acusaciones mutuas de prorrogar el mandato de los actuales magistrados, mientras sigue estancada la preparación de las elecciones judiciales en proyectos de ley que no logran consenso en la Asamblea Legislativa, a casi 19 días de cumplirse el plazo fatal otorgado por el Tribunal Supremo Electoral para la entrega de la nómina de candidatos a magistrados.

La posibilidad de prorrogar mandato por dos meses surgió como alternativa para que la Asamblea Legislativa apruebe por dos tercios una ley sobre el reglamento de selección de candidatos, respetando el mandato del Tribunal Constitucional Plurinacional que declaró inconstitucional el anterior reglamento aprobado a nivel de la Comisión Mixta, presidida por la senadora Patricia Arce del MAS.

El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo que no hay posibilidad constitucional de ampliar el mandato de seis años a los magistrados, cuya gestión termina el 31 de diciembre de 2023 y cualquier propuesta que vaya por ese camino es inconstitucional, advirtió.

Aclaró que quien ha propuesto no ha sido el diputado “renovador” Andrés Flores, jefe de bancada del MAS, sino fue “Patricia Arce junto a Silvia Salame. Ese tema de ampliar hasta el 31 de enero, lo ha escrito Miguel Pérez, que es el jefe de la bancada del Senado del MAS y ha sido por instrucción de Evo Morales”, declaró en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol.

Lima aseguró que Morales ha instruido a Patricia Arce, Flores y otros senadores “evistas”, que garanticen esa ley que fue tramitada y aprobada por mayoría con el apoyo de la senadora Silvia Salame que al parecer ya no pertenece a Comunidad Ciudadana, precisó el ministro de Justicia.

“Son senadores de Evo que han ampliado el período de los magistrados que no pueden pasar del 31 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024. Una vez que abres la puerta puedes ampliar indefinidamente. Esa es la propuesta de Evo al país, por eso Morales le está diciendo mentiras al país permanentemente. Dice que no quiere ampliar, pero sus senadores ya ampliaron hasta el 31 de enero; esa es la doble moral que tienen algunos políticos en el país”, manifestó.

Morales aclaró que no es posición ni política del MAS ampliar el mandato, sino cumplir con la Constitución y lamentó que los “renovadores” tengan un acuerdo con los opositores Comunidad Ciudadana y Creemos, tal como hicieron con la Ley del Censo y la Ley del Oro donde demostraron que “renovadores” y opositores suman más de dos tercios.

Indicó que su bancada de “radicales” está exigiendo a los renovadores que, de una vez, junto a la alianza con la derecha, aprueben la ley, pero resulta que ahora ambos ya no quieren impulsarla para garantizar la elección de magistrados que debería realizar la primera semana de diciembre.

EL GOBIERNO

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a llegar a un acuerdo para que se puedan realizar las elecciones judiciales, en el marco de la normativa vigente.

"Está en manos de la Asamblea Legislativa, estamos seguros que dejando de lado otros intereses sectoriales yendo más allá a los intereses que nos importa a todos los bolivianos se puede llegar a un acuerdo para llevar adelante el tema de las elecciones judiciales”, dijo en contacto con la prensa.

El 14 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizó las elecciones judiciales para el 3 de diciembre y la posesión de las nuevas autoridades el 2 de enero de 2024, siempre y cuando el Legislativo le entregue hasta el 4 de septiembre la lista de los candidatos judiciales.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.