Pasar al contenido principal
Redacción central

Identificarán a los que silbaron al Presidente

La cerrada silbatina que recibieron los dos primeros mandatarios del país en la inauguración del XXIV congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), será motivo de investigación y sanción, adelantó el aún ejecutivo, Eber Rojas, quien dijo que los asistentes faltaron el respeto a las autoridades.

“No podemos permitir (que falten al respeto) a nuestro primer ejecutivo de nuestro país como es el hermano Lucho (Luis Arce), nuestro hermano David (Choquehuanca) necesitan respeto, todos merecemos respeto. El respeto tiene que primar, si no tienen respeto que se retiren del congreso siempre hemos dicho eso y vamos a poner mano dura en este congreso”, advirtió Rojas a los medios de comunicación.

En la inauguración del congreso campesino, la tarde del viernes, se vivieron hechos insólitos más allá de las agresiones. El corte de energía o la desconexión de los parlantes justo cuando el presidente, Luis Arce, emitía su discurso oficial, quien tuvo que esperar unos 10 minutos antes de volver a retomar su mensaje. La dirigencia campesina advirtió que investigará quién provocó ese corte.

Todos los oradores tuvieron que gritar su discurso ante la cerrada silbatina que lanzaron los campesinos. Los dos bloques, evistas y luchistas, lanzaron todo tipo de improperios contra sus rivales. La única oradora que no recibió mucha rechifla fue la ejecutiva de las mujeres campesinas, Guillermina Kuno, quien les pidió unidad para elegir a los nuevos dirigentes.

INTERRUMPIDOS

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, o Eber Rojas tuvieron que gritar y abreviar sus discursos por los gritos de los campesinos. El vicepresidente fue el más criticado pues los calificativos de “Judas”, “traidor” o “divisionista” se multiplicaron en el coliseo Héroes de Octubre, donde se realiza el congreso campesino.

Lo propio sucedió con el Jefe de Estado, quien a medio discurso tuvo que esperar en el atril porque alguien cortó la energía o apagó los amplificadores de los parlantes. Su intervención se detuvo por unos 10 minutos aproximadamente y fue en ese tiempo que los adeptos de Arce y de Evo Morales impusieron su presencia a voz en cuello.

“Lucho no estás solo”, repetían principalmente los ministros y funcionarios que llegaron a la inauguración. “Evo, Evo, Evo”, coreaban los evistas desde las graderías, que eran la inmensa mayoría.

Por su parte, la diputada Alejandra Camargo lamentó la violencia que se generó en el encuentro que busca elegir al próximo comité ejecutivo. Calificó al MAS como sinónimo de violencia.

“El MAS es sinónimo de violencia (…) al ser un partido único se va pelear por los liderazgos. Este partido está teniendo tantos problemas internos están electoralizando al país y no están dando respuesta como el caso de las elecciones judiciales. Estamos viendo actos degradantes de violencia”, cuestionó.

El viernes comenzó el congreso campesino en el coliseo Héroes de Octubre, en la ciudad de El Alto. La primera discrepancia se produjo tras la conformación de la comisión de poderes, en ese momento las sillas que había en la testera volaron por los aires.  “Unidad, unidad, unidad”, gritaba la mayoría que veía desde las graderías.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.