Pasar al contenido principal
Redacción central

Se fracciona el pacto de unidad

Dos organizaciones clave del Pacto de Unidad se fracturan en menos de una semana, impulsadas por los seguidores de Luis Arce y Evo Morales y sellan su profunda división rumbo al congreso del MAS donde elegirán al nuevo dirigente del partido azul.

Este domingo se reunió la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) en el coliseo cerrado de El Alto y terminó con la elección del “arcista” Lucio Quispe en representación de la nación aimara, mientras que el “evismo” proclamó a Ponciano Santos Colque que proviene de la federación de campesinos de Santa Cruz.

Cada uno se atribuye legitimidad y representatividad del sector campesino que, junto a los Interculturales, Conamaq, Bartolinas y Cidob, eran pilares de los 14 años de gobierno de Evo Morales y que en la actualidad cada cual tomó partido por Luis Arce o Evo Morales de cara a las próximas elecciones generales de 2025.

La máxima dirigente del ala arcista de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Guillermina Kuno, felicitó al nuevo ejecutivo campesino Lucio Quispe y le brindó su apoyo a la nueva gestión y a la nueva directiva.

INTERCULTURALES DIVIDIDOS

La semana pasada, el congreso paralelo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales eligió a Juan Enrique Mamani, representante de La Paz y afín a Evo Morales.

Con esa elección desconoció al arcista Esteban Alavi que salió elegido el 15 de agosto en el congreso realizado en Sucre, donde su elección fue reconocida por la Central Obrera Boliviana y los “evistas” no están siendo reconocidos.

Los “renovadores” y “radicales” ingresaron en una fuerte disputa por el control de las organizaciones sindicales, a pesar que Evo Morales ya anticipó que el Pacto de Unidad no tiene representación en el MAS, lo que supone que no tendría participación del congreso masista.

ARCE Y MORALES

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca enviaron sus felicitaciones al dirigente Lucio Quispe por haber sido elegido como nuevo secretario ejecutivo de la CSUTCB, mientras que Evo Morales hizo lo mismo con Ponciano Santos.

Arce destacó la unidad como la principal fortaleza de las organizaciones sociales. “Saludamos al hermano Lucio Quispe, elegido en consenso como el nuevo secretario ejecutivo de la gloriosa Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia”, escribió en sus redes.

Por su lado, Morales expresó su respeto y admiración por la lealtad y unidad que preservaron pese a las prebendas oficialistas, manipulaciones políticas e incluso apagones, gasificaciones y graves atentados contra la vida.  “Muchas felicidades al flamante Comité Ejecutivo Nacional de la CSUTCB, Ponciano Santos, Ejecutivo Nacional, Pedro Llanque, secretario general y Humberto Claros.

Considera que la elección de Santos es una derrota a las agresiones, al divisionismo, la traición y el oportunismo demostraron una vez más que el movimiento indígena es la reserva moral del proceso de cambio.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.