Pasar al contenido principal
Redacción central

La Csutcb de Evo anuncia bloqueo

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) del ala “evista” anunció desde 4 de septiembre el inicio de bloqueo de carreteras en todo el país debido a que hasta el momento no se restituyó la sede del ente sindical y además por la presencia policial en esas instalaciones.

En un extenso pronunciamiento emitido desde la sede del Movimiento Al Socialismo (MAS), el secretario ejecutivo Ponciano Santos hizo el anuncio de las medidas de presión tras haber concluido un ampliado extraordinario y una vez cumplido el plazo que dio su sector en pasados días.

De acuerdo con el documento leído por el segundo Secretario General de la CSUTCB, Humberto Claros, la medida de hecho que obedece a la “necesidad de construir una nueva agenda política y social prioritaria” para la reivindicación de demandas.

En ese sentido, se convocó a las comunidades, sindicatos, subcentrales, centrales, centrales regionales, centrales y federaciones provinciales, federaciones regionales y departamentales acatar la determinación asumida.

Otro de los aspectos que demanda la CSUTCB “evista” es la “inmediata destitución” de los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Justicia, Iván Lima, por haberse “inmiscuido en la construcción de nuestra estructura orgánica” tras la gasificación del reciente congreso campesino en la ciudad de El Alto y además por la creación de un Comité Ejecutivo “paralelo” a la cabeza de Lucio Quispe.

El cambio del viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, también fue exigido por la CSUTCB  “por haber permitido a los actos delictivos cometidos” por la Policía entre el 18 al 20 de agosto.

“Exigir que de forma inmediata se nos haga entrega de un informe económico pormenorizados relativo a al monto al que asciende la deuda interna y deuda externa del Estado Plurinacional de Bolivia y en particular los que han sido erogados por Luis Arce Catacora”, señala otro de los puntos.

Claros exigió además que el mandatario deba “pedir perdón de rodillas” ante los campesinos por los hechos de violencia suscitados durante el congreso de la CSUTCB.

A las reivindicaciones de este sector se sumó la de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), a la cabeza de Arnold Alanez, quien también estuvo presente en la conferencia de prensa.

OTRA DEMANDA

Asimismo, solicitaron, nuevamente, la destitución de los ministros de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, y de Justicia, Iván Lima. El primero por instruir, supuestamente, la gasificación en el congreso en El Alto, y al segundo por anunciar el juicio contra Evo Morales.

Otra exigencia es la entrega de un informe detallado de la deuda externa que tiene Bolivia con organismos multilaterales y en especial aquellos que se contrajeron durante el gobierno de Luis Arce.

Respecto de la Central Obrera Boliviana, dijeron que exigirán la realización de un congreso para cambiar al actual ejecutivo y no esperarán el reconocimiento de esta entidad como confederación. Aunque los estatutos prevén que sea la máxima entidad laboral, la que reconozca a las nuevas dirigencias. Para concluir, exigieron la apertura del mercado ilegal de coca de Arnold Alanez, a quien consideran el legítimo representante del sector.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.