Pasar al contenido principal
Redacción central

Quintana se estrella contra un ministro

El exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, arremetió este sábado contra el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo al llamarlo “patán por destruir la reputación internacional del país en la lucha antidroga” y “chajwaco y demagogo” al viceministro Johnny Aguilera por perder control sobre la Policía Boliviana en la lucha contra el delito común.

Dijo que el gobierno ha perdido el control en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico o es que el Ministerio de Gobierno se hace el opa o es parte de la empresa ilegal, ilícita, mafiosa, criminal y eso tiene que responder el gobierno, cuestionó.

Quintana manifestó que no se tiene información sobre cuál es la razón que desde Bolivia se esté exportando tanta droga en los últimos años y calificó ese fenómeno como un escándalo internacional.

Considera que el único motivo puede ser que “los cumpas del gobierno” no están entiendo el cambio de la geopolítica del narcotráfico en el contexto internacional.   “Estamos viviendo una crisis brutal en la política de seguridad y en la gestión de seguridad del Ministerio de Gobierno. No es solamente la crisis en la lucha en el área de lucha al narcotráfico, estamos perdiendo en el campo de la seguridad pública y de la seguridad ciudadana”, apuntó.

Indicó que el gobierno no está diciendo la verdad sobre el fenómeno de la delincuencia ni cuáles son los núcleos más fuertes del delito común en Bolivia. “Nadie tiene información. Entonces algún chajwaco, algún demagogo de la Policía, como han sido este general Aguilera, es que el mediante show de circo va y te dice lo que se le antoja y los medios de comunicación bobos, escuchan lo que se le antoja al excomandante de la Policía y al que está dirigiendo la persecución contra (Sebastián) Marset. Y los medios de comunicación están haciendo el papel de bobos, transmitiendo las boberías que se le ocurre al general Aguilera, al comandante y a los comandantes departamentales de la Policía”, expresó en la radio RCK.

De manera contundente aseguró que “la falta de control sobre la Policía es desastrosa. Por eso la pregunta: o se han convertido los del gobierno en compinches de la Policía o la Policía prácticamente gobierna al Ministerio, al gobierno y al país”.

La otra crítica fue a la justicia por no acompañar en la lucha el delito porque sabe que una buena cantidad de policías se han mentido a distintos negocios y por eso existen jueces y los fiscales cómplices de la policía que han convertido el delito en su gran negocio.

Afirmó que la crisis de la Policía es espantosa que se refleja en la lucha al narcotráfico, en la seguridad ciudadana y en la crisis de la justicia tiene que ver con la crisis de mando político. “Hay un desgobierno en materia de seguridad ciudadana en el país”, aseguró.

Considera que el Ministerio de Gobierno cayó en el desgobierno y se dedica a la política para impulsar la reelección de Luis Arce y dejó a la Policía en piedra libre, permitiendo la expansión de la corrupción en las instituciones públicas.

Retó al gobierno a decir si es parte del pacto por la impunidad de organizaciones criminales para lograr financiamiento político e ilegal del narcotráfico como hizo el MIR y el MNR o confía tanto el Ministerio de Gobierno que la crisis le pueda estallar en las narices en el corto plazo. “Nos hemos convertido en sujeto dudoso porque hay muchas dudas sobre la eficiencia del Estado para enfrentar el crimen internacional. Bolivia está por los suelos en materia de prestigio internacional y esto es algo grave porque nos pone en condición de un país paria en materia de lucha al narcotráfico porque los países vecinos han tomado en conciencia de que en Bolivia se encubre al narcotráfico y el lavado de dinero y creo que el presidente Arce ni siquiera se ha enterado por el forro lo que viven los bolivianos a nivel internacional”, manifestó. (Agencias)

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.