Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Gobierno invierte en pozos y represas

Como parte de las medidas estructurales para enfrentar los efectos de la sequía en el país, el Gobierno nacional invierte más de Bs 18.000 millones en la perforación de 866 pozos, 19 represas y atajados, en beneficio de 27.808 familias y 5.958 hectáreas afectadas.

“Por instrucción del presidente Luis Arce se implementó más de 866 pozos de aguas subterráneas, de aguas profundas para consumo, también se construyeron 19 represas y atajados con una inversión de más de 18.000 millones de bolivianos”, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, en Bolivia Tv.

Referente a la inversión, explicó que para la perforación de pozos se destinó Bs 307,5 millones, para los sistemas de riego Bs 150 millones, para kits de riego Bs 580 millones, asimismo se apoyó a municipios afectados con maquinaria, tornamesas y otros con una inversión de Bs 115 millones, además de otras inversiones paliativas.

Detalló que en comparación a la gestión pasada hubo una disminución en la cantidad de familias afectadas por la sequía, de 145.000 a 27.808 en 2023.

“Hay que seguir trabajando ya en próximos años esperamos que ninguna familia del área rural sea afectada por la sequía”, apuntó.

Mencionó que con los trabajos realizados hasta la fecha se tiene garantizado el líquido elemento en el área urbana, mientras en aquellas ciudades o ciudades intermedias que atraviesen desabastecimiento serán atendidas con la dotación en cisternas.

En materia productiva informó que se tienen 48.788 animales afectados y una superficie de 5.958 hectáreas de cultivos, por lo que se busca mecanismos de traslado de agua para salvar esta deficiencia y la construcción de atajados.

La autoridad lamentó que gente inescrupulosa aprovecha esta situación para especular con el precio de los alimentos o desviarlos a otros países, donde se tienen precios elevados.

Según Gonzáles, por ejemplo, la arroba de cebolla en Bolivia cuesta Bs 43, pero en Perú está en Bs 115. El kilo de limón en Bolivia está a Bs 7,49, pero en Perú a Bs 20,54; es decir, tres veces más de lo que vale en el país.

“Aclarar que el que se haya elevado el precio de algunos productos de la canasta familiar obedece no tanto a la sequía, sino (…) a que en otros países los precios están más altos y los contrabandistas no miran a la población, se fijan primeramente en su bolsillo e inescrupulosamente se llevan a otros países”, dijo.

CAMPAÑA

El Gobierno nacional lanzó este viernes la “Campaña de Uso Eficiente del Agua en Bolivia”, con el propósito de instar a la población a usar con eficiencia y de manera racional el recurso hídrico en favor de la Madre Tierra, la humanidad y las futuras generaciones.

“Tomemos conciencia sobre la importancia de usar el agua de manera racional, inteligente, eficiente y solidaria, evitando el desperdicio y la contaminación”, instó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la campaña que se replicará en todo el territorio nacional a través de las 77 operadoras del recurso hídrico.

La autoridad convocó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones sociales del campo y la ciudad, artistas, estudiantes, deportistas, vecinos, obreros, artesanos y políticos, a que asuman el reto.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...