Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Gobierno invierte en pozos y represas

Como parte de las medidas estructurales para enfrentar los efectos de la sequía en el país, el Gobierno nacional invierte más de Bs 18.000 millones en la perforación de 866 pozos, 19 represas y atajados, en beneficio de 27.808 familias y 5.958 hectáreas afectadas.

“Por instrucción del presidente Luis Arce se implementó más de 866 pozos de aguas subterráneas, de aguas profundas para consumo, también se construyeron 19 represas y atajados con una inversión de más de 18.000 millones de bolivianos”, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, en Bolivia Tv.

Referente a la inversión, explicó que para la perforación de pozos se destinó Bs 307,5 millones, para los sistemas de riego Bs 150 millones, para kits de riego Bs 580 millones, asimismo se apoyó a municipios afectados con maquinaria, tornamesas y otros con una inversión de Bs 115 millones, además de otras inversiones paliativas.

Detalló que en comparación a la gestión pasada hubo una disminución en la cantidad de familias afectadas por la sequía, de 145.000 a 27.808 en 2023.

“Hay que seguir trabajando ya en próximos años esperamos que ninguna familia del área rural sea afectada por la sequía”, apuntó.

Mencionó que con los trabajos realizados hasta la fecha se tiene garantizado el líquido elemento en el área urbana, mientras en aquellas ciudades o ciudades intermedias que atraviesen desabastecimiento serán atendidas con la dotación en cisternas.

En materia productiva informó que se tienen 48.788 animales afectados y una superficie de 5.958 hectáreas de cultivos, por lo que se busca mecanismos de traslado de agua para salvar esta deficiencia y la construcción de atajados.

La autoridad lamentó que gente inescrupulosa aprovecha esta situación para especular con el precio de los alimentos o desviarlos a otros países, donde se tienen precios elevados.

Según Gonzáles, por ejemplo, la arroba de cebolla en Bolivia cuesta Bs 43, pero en Perú está en Bs 115. El kilo de limón en Bolivia está a Bs 7,49, pero en Perú a Bs 20,54; es decir, tres veces más de lo que vale en el país.

“Aclarar que el que se haya elevado el precio de algunos productos de la canasta familiar obedece no tanto a la sequía, sino (…) a que en otros países los precios están más altos y los contrabandistas no miran a la población, se fijan primeramente en su bolsillo e inescrupulosamente se llevan a otros países”, dijo.

CAMPAÑA

El Gobierno nacional lanzó este viernes la “Campaña de Uso Eficiente del Agua en Bolivia”, con el propósito de instar a la población a usar con eficiencia y de manera racional el recurso hídrico en favor de la Madre Tierra, la humanidad y las futuras generaciones.

“Tomemos conciencia sobre la importancia de usar el agua de manera racional, inteligente, eficiente y solidaria, evitando el desperdicio y la contaminación”, instó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la campaña que se replicará en todo el territorio nacional a través de las 77 operadoras del recurso hídrico.

La autoridad convocó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones sociales del campo y la ciudad, artistas, estudiantes, deportistas, vecinos, obreros, artesanos y políticos, a que asuman el reto.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...