Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hallan 2 laboratorios de cocaína en Villa Tunari

La mañana de este domingo 17 de septiembre, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incursionó en las entrañas del municipio de Villa Tunari, en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba, donde destruyó dos laboratorios de cristalización de clorhidrato de cocaína.

El operativo estuvo encabezado por el mismo ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, además del Ministerio Público y algunos medios de comunicación, en un lugar de difícil acceso donde se tuvo que atravesar un río para llegar al lugar ubicado.

Según el ministro, los laboratorios tenían la capacidad de producción de entre 140 a 160 kilogramos diarios de clorhidrato de cocaína. Este domingo llegan a 35 los laboratorios destruidos en este año, según informó.

La autoridad informó que en ambos laboratorios se halló municiones de distintos calibres, se incautó cocaína que en las próximas horas se dará el detalle y su presentación. También se encontró plantaciones de marihuana, armas de fuego y se aprehendió a dos personas en el lugar.

“Los dos laboratorios tienen una capacidad de elaboración entre 140 a 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína. En el primero existía una capacidad albergar a 25 trabajadores, en el segundo 22 trabajadores”, indicó Del Castillo.

Acotó que no fue sencillo para los uniformados llegar hasta los laboratorios, sin embargo, ponderó el profesionalismo y capacidades de los agentes antidrogas para dar con el objetivo y proceder a la destrucción de los ambientes.

El trabajo de la Felcn se trasladará ahora al departamento del Beni donde destruirán una pista ilegal de aterrizaje, en la que operaba una organización criminal.

REPORTE MENSUAL

La lucha contra el narcotráfico que encara el Gobierno boliviano logró afectar en más de $us 70 millones a esta actividad ilícita con los operativos realizados entre enero y la primera quincena de septiembre, reveló este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

“En nuestro territorio nacional, desde el 1 de enero a la fecha, hemos afectado en más de 70 millones de dólares al patrimonio del narcotráfico con todos los actos de destrucción de fábricas, secuestro de sustancias controladas e incautación de bienes”, detalló en entrevista con Bolivia Tv.

La estrategia nacional tiene como enfoque la desarticulación de las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de sustancias controladas, con el fin de que sus integrantes sean procesados y encarcelados.

En esa línea, mencionó que este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lideró la destrucción e incineración de dos megalaboratorios de cristalización de cocaína encontrados en el límite entre el departamento de Cochabamba y Beni. Además, se identificó una pista clandestina por donde se trasladaban y acopiaban sustancias controladas hacia Brasil y Paraguay.

Por esa razón, Mamani resaltó la importancia de luchar de forma conjunta contra el narcotráfico a través de la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA), como lo propuso Bolivia en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas para "La Vida, la Paz y el Desarrollo", desarrollada en Colombia el pasado 9 de septiembre.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...