Pasar al contenido principal
Redacción Central

Para la COB el cabildo marcará la línea

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este martes que el cabildo “arcista” del 17 de octubre en la ciudad de El Alto marcará la línea para la “reconducción” del partido Movimiento Al Socialismo (MAS).

“No estamos llevando el cabildo a la confrontación, al contrario, este cabildo tiene que marcar la unidad de las organizaciones sociales, tiene que marcar la reconducción del ‘Proceso de Cambio’, tiene que marcar la reconducción del Instrumento Político, así lo han manifestado los compañeros en el ampliado nacional”, declaró Huarachi.

Adelantó que en el evento “los compañeros” expresarán su molestia y descontento por la situación actual del partido para posteriormente ofrecer una propuesta plasmada en un nuevo documento, en un manifiesto político.

El Pacto de Unidad “arcista” organiza para este 17 de octubre un cabildo nacional en la ciudad de El Alto, fecha en el que se recuerda los hechos violentos ocurridos antes de la renuncia del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003.

El evento se anunció el mes pasado, después de que en los “arcistas” fracasen en el intento de organizar el congreso del MAS en El Alto. El congreso del oficialismo, convocado por la dirección nacional del MAS, se desarrolló el 3 y 4 de octubre en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba, encuentro donde Evo Morales fue proclamado como candidato único para las elecciones presidenciales del 2025.

Huarachi complementó que el cabildo también trabajará en una nueva agenda para reconstruir la economía del país, con un enfoque de industrialización, en la misma línea que promueve el jefe de Estado, Luis Arce.

El diputado de la facción radical del MAS Gualberto Arispe subrayó que la invitación a Copa y Quispe confirma que el jefe de Estado tiene la intención de configurar su “frente amplio” con miras a las elecciones del 2025.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • HOMBRE MUERE APUÑALADO POR SU PAREJA FRENTE A SUS HIJAS
    Una discusión en un hogar de Cochabamba terminó en tragedia la madrugada del domingo, cuando una mujer apuñaló a su pareja de 27 años, provocándole la muerte. El hecho ocurrió frente a sus dos hijas, de 3 y 10 años. Según la Fiscalía, el hombre logró salir al patio tras ser herido, pero se...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...