Pasar al contenido principal
Redacción Central

Airas conmemora los 475 años de La Paz

En la Sesión de Honor por los 475 años de la fundación de La Paz, el alcalde Iván Arias destacó la noche de este viernes las Superobras, la lucha contra los avasallamientos, la mejora en los procesos internos para luchar contra la corrupción y pidió al Concejo Municipal aprobar el paquete de leyes para acceder a créditos y garantizar la inversión privada. En el evento se condecoró a 14 personalidades e instituciones.

“Considero que la única forma de callar las disidencias es con resultados”, sostuvo el burgomaestre. Informó que una de las Superobras empezó este viernes con el inicio de obras de la Av. La Paz, que unirá la Gruta de Lourdes con la calle 0 de Obrajes, la próxima semana también se realizará el acto de inauguración de obras de la Av. Apumalla, luego la reanudación del Hospital San Antonio.

El alcalde Arias también explicó la filosofía de la Joya del Bien Común que se basa en “ceder, saber escuchar al otro, el ganar- ganar, y por eso es que somos uno de los municipios que menos contribuye a la conflictividad social”. En ese marco, anunció que se desarrollará la “ruta de la gastronomía” para fortalecer esta otra cualidad que tiene el municipio gracias a su gente emprendedora.

Asimismo, recordó que esta gestión invirtió 20 millones de bolivianos para refaccionar 174 infraestructuras escolares en el marco del programa “Escuelas con Amor”, lo que denotó que aún resta trabajo por hacer, por lo que se contempla una próxima inversión de 40 millones. En cuanto a salud, resaltó la inversión de 29 millones de bolivianos en los centros de salud y hospitales de segundo nivel. Anunció que se busca construir un hospital de segundo nivel en la zona Sur, para el cual se busca financiamiento.

El burgomaestre también aseveró que se mejoraron los procesos internos para lucha contra la corrupción. “No hemos venido a montar una estructura de corrupción”, dijo, a tiempo de informar que se descubrió más de 15 mil predios ilegales, donde los supuestos propietarios se apropiaron de áreas municipio; lamentó la depredación a los espacios verdes como al Bosquecillo de Pura Pura.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...